08.05.2013 Views

Historia Universal

Historia Universal

Historia Universal

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Próximas potencias mundiales: Brasil, Rusia, India y China (BRIC).<br />

Países en crecimiento acelerado, como Brasil, Rusia, India y China, pintan para ser las nuevas potencias económicas<br />

a nivel mundial de acuerdo con la teoría del famoso economista Jim O´Nelli, que postula a estos cuatro países como<br />

nuevos líderes industriales para el año 2050. El periodista argentino Jorge Lanata, junto con un staff de 10<br />

colaboradores y traductores, se introdujeron en estos países con la finalidad de conocerlos un poco más, durante 120<br />

días.<br />

Bric. Sigla creada en el 2003, nació junto con el crecimiento de<br />

economías provenientes de países como Brasil, Rusia, India y<br />

China, lo que las posiciona como las próximas potencias<br />

mundiales. China y la India se postulan para ser los próximos<br />

suministradores de capital y servicios de manufactura en tanto<br />

Brasil y Rusia harán lo propio abasteciendo las materias primas,<br />

según la teoría de O´Nelli.<br />

Aspectos en común de las Bric. Enorme crecimiento de su población, grandes dimensiones de territorio, vastos<br />

recursos naturales y la posesión del 40% de la humanidad para el 2050, son características que tienen en común y<br />

que los catapulta para ser los nuevos líderes mundiales, sin contar que todos estos aspectos han contribuido al<br />

crecimiento de su PIB (Producto Interno Bruto) y se tiene contemplado un crecimiento de 34.951 trillones de dólares<br />

para dentro de 50 años en su PIB. Aunado a esto, el margen de participación en el mercado mundial actual, los<br />

convierte en anfitriones para alojar a los inversionistas dispuestos a crecer económicamente junto con ellos.<br />

Los gobernantes mundiales y los medios no abordan el tema de esta teoría, mucho menos dan a conocer que los<br />

lazos que guardan estas cuatro naciones son más fraternales, acercándolos cada vez más, sin embargo la gente<br />

tiene derecho a conocer esta información.<br />

Pero… ¿Qué es lo que sucede con estas naciones en estos momentos?<br />

Lula Da Silva expresidente de Brasil.<br />

226<br />

Sigla creada en el 2003.<br />

Brasil. Vive un ambiente de pobreza, desempleo, samba, fútbol,<br />

narcotráfico y corrupción; estos hechos dejarían como impensable<br />

a esta nación como para formar parte de una potencia en un futuro,<br />

sin embargo Brasil podría ser el líder del grupo Bric, pues es el más<br />

parecido a Estados Unidos, debido a que tiene ventajas culturales<br />

además de que es un país totalmente democrático pues no tiene<br />

disputas regionales, étnicas, religiosas y no se vive un ambiente de<br />

terrorismo, aun cuando sus enfrentamientos los resuelven de una<br />

manera muy sangrienta, la lucha contra el narcotráfico cada vez es<br />

más complicada y las desapariciones no se hacen esperar,<br />

asegura Lanata. Por otra parte en Sao Paulo crearon un acuerdo,<br />

para que la gente no siga muriendo, por lo menos en Sao ya no<br />

muere gente inocente a causa del narco.<br />

Fue notorio el trabajo del ex presidente Lula Da Silva a lo largo de sus años de gobierno, Lula hizo lo que ninguno de<br />

sus predecesores, Lula rescató 30 millones de personas de clase baja llevándola a la clase media. Hoy en día<br />

pertenecen a la clase “C”, clase media baja, pero ahora los pertenecientes a dicho grupo, tienen acceso a créditos<br />

bancarios y la posibilidad de realizar sus estudios universitarios.<br />

RECONOCE LOS PROCESOS HISTÓRICOS ACTUALES EN EL ENTORNO MUNDIAL

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!