13.05.2013 Views

Aproximación pragmático-discursiva al habla de jóvenes con ...

Aproximación pragmático-discursiva al habla de jóvenes con ...

Aproximación pragmático-discursiva al habla de jóvenes con ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Claudia Molina Jara 105<br />

6.2 ANALISIS DE LOS TOPICOS DE LA ENTREVISTA DESDE LA<br />

PERSPECTIVA DE LA ATENUACIÓN<br />

Como se dijo anteriormente, múltiples han sido los estudios que han<br />

abordado el fenómeno retórico <strong>de</strong> la atenuación, en el sentido <strong>de</strong> este<br />

trabajo, es <strong>de</strong>cir, la atenuación como un mecanismo fundament<strong>al</strong> <strong>de</strong><br />

interacción. Sin embargo, la mayor parte <strong>de</strong> los estudios sobre atenuación<br />

retórica se ha llevado cabo en lengua inglesa (Mauranen: 1993, S<strong>al</strong>ager -<br />

Meyer:1994 y Hyland:2000, por ejemplo). Lo cu<strong>al</strong>, resulto ser ha sido una <strong>de</strong><br />

las princip<strong>al</strong>es dificulta<strong>de</strong>s para la re<strong>al</strong>ización <strong>de</strong> este estudio, ha esto se le<br />

suma que la mayoría <strong>de</strong> los trabajos <strong>con</strong> <strong>jóvenes</strong> <strong>con</strong> problemas <strong>de</strong>lictu<strong>al</strong>es,<br />

se centran en el plano léxico y no discursivo.<br />

De esta manera, y como ya se mencionó anteriormente, resulta difícil<br />

re<strong>al</strong>izar un inventario <strong>de</strong> elementos que manifiestan atenuación, los trabajos<br />

re<strong>al</strong>izados por Puga (1997) y por Oviedo <strong>de</strong>l Olmo (2004) sirven <strong>de</strong> base<br />

para este estudio, sobre todo el <strong>de</strong> Puga, ya que éste se centra en el<br />

lenguaje or<strong>al</strong> <strong>con</strong>versacion<strong>al</strong> <strong>de</strong>l español <strong>de</strong> Chile, en tanto el <strong>de</strong> Oviedo <strong>de</strong>l<br />

Olmo se centra en un tipo <strong>de</strong> discurso específico como es el discurso médico<br />

escrito. Sin embargo, <strong>de</strong> igu<strong>al</strong> forma muchas <strong>de</strong> las taxonomías <strong>de</strong> p<strong>al</strong>abras<br />

propuestas por Oliver <strong>de</strong>l Olmo están <strong>con</strong>tenidas en el estudio <strong>de</strong> Puga, <strong>de</strong><br />

manera que pue<strong>de</strong>n integrarse.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!