13.05.2013 Views

Aproximación pragmático-discursiva al habla de jóvenes con ...

Aproximación pragmático-discursiva al habla de jóvenes con ...

Aproximación pragmático-discursiva al habla de jóvenes con ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Claudia Molina Jara<br />

- Están escritos en tiempo pasado, específicamente en pretérito<br />

imperfecto <strong>de</strong>l indicativo, ya que dicho tiempo verb<strong>al</strong> atenúa el tiempo<br />

presente, este tipo <strong>de</strong> pretérito es <strong>con</strong>ocido en la gramática tradicion<strong>al</strong><br />

como presente <strong>de</strong> cortesía" (Puga: 1997).<br />

- El tema <strong>de</strong>l texto no involucra person<strong>al</strong>mente <strong>al</strong> emisor como tampoco<br />

<strong>al</strong> receptor.<br />

- Se narran hechos que <strong>con</strong>ciernen a terceras personas, es <strong>de</strong>cir,<br />

mod<strong>al</strong>idad <strong>de</strong>locutiva, lo cu<strong>al</strong> indica la no presencia explícita <strong>de</strong> la<br />

persona. En el caso <strong>de</strong> que el enunciado esté en 1 11 ó 2° persona.<br />

Sobre este punto fue muy difícil en<strong>con</strong>trar <strong>al</strong>guna respuesta que<br />

manifestase <strong>al</strong>guna <strong>de</strong> estas categorías, ya que la entrevista se re<strong>al</strong>izó en<br />

relación a tópicos que <strong>habla</strong>ban <strong>de</strong> su percepción sobre ellos mismos y sobre<br />

ciertos aspectos <strong>de</strong> su vida (familia, drogas, robo, futuro), como la gran<br />

mayoría <strong>de</strong> estos tópicos se refiere a hechos <strong>de</strong> su pasado reciente (menos<br />

<strong>de</strong> un año) la atenuación <strong>de</strong>ja <strong>de</strong> ser necesaria (Puga: 1997).<br />

6.2.1.3 Distancia <strong>de</strong>l Hablante hacia su Interlocutor.<br />

Uno <strong>de</strong> los factores que re<strong>con</strong>oce Puga (1997) para establecer la<br />

distancia <strong>de</strong>l <strong>habla</strong>nte <strong>con</strong> su interlocutor es la relación <strong>de</strong> jerarquía, en el<br />

caso puntu<strong>al</strong> <strong>de</strong> esta investigación, esto resulta <strong>de</strong> importancia, ya que a la<br />

hora <strong>de</strong> establecer <strong>con</strong>tacto es evi<strong>de</strong>nte que hay una relación <strong>de</strong> jerarquía<br />

1 l9

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!