13.05.2013 Views

Aproximación pragmático-discursiva al habla de jóvenes con ...

Aproximación pragmático-discursiva al habla de jóvenes con ...

Aproximación pragmático-discursiva al habla de jóvenes con ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Claudia Molina Jara 34<br />

esta investigación, esto resulta <strong>de</strong> importancia, ya que a la hora <strong>de</strong><br />

establecer <strong>con</strong>tacto <strong>con</strong> los <strong>jóvenes</strong> entrevistados, resultó evi<strong>de</strong>nte que exitía<br />

una relación <strong>de</strong> jerarquía asimétrica entre los sujetos y la investigadora. Sin<br />

embargo, este punto que podría ser un obstáculo en el caso <strong>de</strong> una<br />

investigación sociológica o antropológica, resulta interesante en el ámbito<br />

lingüístico, ya que <strong>de</strong>ja una serie <strong>de</strong> marcas, que en el caso <strong>de</strong> los <strong>jóvenes</strong><br />

entrevistados hacen posible esta investigación.<br />

Retomando lo expresado por Puga, ésta establece dos tipos <strong>de</strong><br />

relaciones, <strong>de</strong> acuerdo a la jerarquía entre los <strong>habla</strong>ntes:<br />

4.3.3.3.1 La atenuación en una <strong>con</strong>versación entre dos personas<br />

jerárquicamente distantes:<br />

Las diferencias jerárquicas que se dan en este punto están dadas por<br />

las diferencias <strong>de</strong> estatus que hay entre los <strong>habla</strong>ntes, dichas diferencias van<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> estatus soci<strong>al</strong>, cultur<strong>al</strong> o educacion<strong>al</strong>, edad, diferencias <strong>de</strong> género o<br />

incluso en el manejo y/o <strong>con</strong>ocimiento <strong>de</strong> un tema, lo cu<strong>al</strong> establece una<br />

"lucha" (Puga, 1997: 79) por poner a uno <strong>de</strong> los <strong>habla</strong>ntes en una situación<br />

<strong>de</strong> po<strong>de</strong>r. Estas diferencias jerárquicas se pue<strong>de</strong>n apreciar en el discurso<br />

mediante:<br />

- Uno <strong>de</strong> los <strong>habla</strong>ntes acapara el turno <strong>de</strong> <strong>habla</strong>, no <strong>de</strong>jando espacio<br />

para las intervenciones <strong>de</strong>l otro.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!