13.05.2013 Views

Aproximación pragmático-discursiva al habla de jóvenes con ...

Aproximación pragmático-discursiva al habla de jóvenes con ...

Aproximación pragmático-discursiva al habla de jóvenes con ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Claudia Molina Jara 64<br />

Siguiendo <strong>con</strong> esto, en cuanto a las relaciones sentiment<strong>al</strong>es o <strong>de</strong><br />

pareja, los <strong>jóvenes</strong> entrevistados explicitaron una ten<strong>de</strong>ncia <strong>al</strong> fracaso <strong>de</strong> la<br />

relación <strong>de</strong>bido a su situación proces<strong>al</strong>. Admitieron todavía no experimentar<br />

una relación seria ni perdurable en el tiempo. En <strong>al</strong>gunas situaciones, tas<br />

parejas comparten el comportamiento <strong>de</strong>lictu<strong>al</strong>, pero <strong>de</strong> una forma diferente<br />

por el hecho <strong>de</strong> ser mujeres.<br />

La mod<strong>al</strong>idad elocutiva aparece <strong>al</strong> referirse a los amigos, en este<br />

sentido el uso <strong>de</strong> esto pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>berse a que la gran mayoría <strong>de</strong> estos<br />

<strong>jóvenes</strong> hacen una diferencia entre amigos y <strong>con</strong>ocidos, <strong>de</strong>bido a la<br />

<strong>de</strong>s<strong>con</strong>fianza existente la cu<strong>al</strong> es una actitud permanente y transvers<strong>al</strong> en<br />

las relaciones interperson<strong>al</strong>es. Los amigos son escasos, son elegidos<br />

porque escuchan y apoyan. El <strong>con</strong>ocido, en tanto, se caracteriza porque<br />

acompaña en la actividad <strong>de</strong>lictu<strong>al</strong>, <strong>de</strong> ese modo, la relación tiene un<br />

carácter utilitario. El tránsito <strong>de</strong> amigo a <strong>con</strong>ocido es motivado por la traición.<br />

En cuanto <strong>al</strong> uso <strong>de</strong> una mod<strong>al</strong>idad <strong>de</strong> enunciado, prev<strong>al</strong>ece la mod<strong>al</strong>idad<br />

epistémico-doxática, en la medida que manifiestan su opinión <strong>con</strong> la relación<br />

entre pares<br />

Tengo amigos gran<strong>de</strong>s y amigos chicos. Amigo el que siempre lo apoya.<br />

Nadié me viene a ver, porque no me <strong>con</strong>si<strong>de</strong>ran amigo. (JOSE)

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!