13.05.2013 Views

Aproximación pragmático-discursiva al habla de jóvenes con ...

Aproximación pragmático-discursiva al habla de jóvenes con ...

Aproximación pragmático-discursiva al habla de jóvenes con ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Claudia Molina Jara 59<br />

No me siento orgulloso <strong>de</strong> lo que soy (JACINTO)<br />

Soy llevado <strong>de</strong> mis i<strong>de</strong>as. No me gusta que me man<strong>de</strong>n. Soy un<br />

adolescente tengo 16. No sé qué tengo <strong>de</strong> adulto. (JORGE)<br />

Es interesante <strong>con</strong>signar que <strong>al</strong>gunos <strong>jóvenes</strong> se <strong>de</strong>finieron a partir <strong>de</strong><br />

los roles que <strong>de</strong>sempeñaban, asumiendo una mod<strong>al</strong>idad elocutiva y<br />

epistémica, ya que <strong>al</strong> auto<strong>de</strong>finirse como trabajador resulta significativo, en<br />

la medida que implica asumir un rol no acor<strong>de</strong> a la edad, que manifiesta la<br />

vulnerabilidad soci<strong>al</strong>, las carencias e<strong>con</strong>ómicas, pero que también les da un<br />

cierto status, pues el trabajador es v<strong>al</strong>orado positivamente por la mayoría.<br />

Trabajaba como recolector. Soy temporero. (JOSÉ)<br />

Yo trabajo en la Vega. Cargaba, emb<strong>al</strong>aba <strong>al</strong>gunas veces trabajaba medio<br />

encañado. (JOEL)<br />

Me gustaba trabajar <strong>con</strong> mi abuelo. Ayudo a mi abuelo en las pinturas.<br />

(JEREMIA 5)<br />

En el proceso <strong>de</strong> auto<strong>de</strong>finición apareció un tema recurrente: el <strong>de</strong> la<br />

música villera que es una manifestación <strong>de</strong> la exclusión soci<strong>al</strong>, ya que en<br />

sus letras, <strong>de</strong>nuncia la situación carcelaria. Llama la atención la paradoja<br />

entre el ritmo (dinámico, bailable, <strong>al</strong>egre) y el <strong>con</strong>tenido <strong>de</strong> las canciones<br />

(letras que <strong>habla</strong>n <strong>de</strong>l <strong>de</strong>samparo, abandono y soledad). En un artículo <strong>de</strong><br />

Rauber (2004) llamado "El piquete y los multifacéticos magnetismos <strong>de</strong> la

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!