13.05.2013 Views

Aproximación pragmático-discursiva al habla de jóvenes con ...

Aproximación pragmático-discursiva al habla de jóvenes con ...

Aproximación pragmático-discursiva al habla de jóvenes con ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Claudia Molina Jara<br />

- Se atenúan los <strong>de</strong>sacuerdos en la <strong>con</strong>versación mediante el uso <strong>de</strong><br />

<strong>con</strong>dicion<strong>al</strong>es.<br />

Otros mecanismos para expresar distancia <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el receptor son:<br />

Actos <strong>de</strong> Habla, t<strong>al</strong>es como:<br />

- Agra<strong>de</strong>cimientos<br />

Estas fórmulas son <strong>con</strong>si<strong>de</strong>radas imprescindibles en ciertas<br />

situaciones, no utilizarlas es interpretado como una <strong>de</strong>scortesía o como una<br />

<strong>con</strong>ducta <strong>al</strong>tanera.<br />

- Disculpas:<br />

Son un recurso ampliamente utilizado en la cultura chilena, por<br />

ejemplo, uno <strong>de</strong> los casos en que más se utiliza es cuando una persona se<br />

dirige a un <strong>de</strong>s<strong>con</strong>ocido para preguntar <strong>al</strong>go.<br />

- Petición:<br />

En el caso <strong>de</strong> las peticiones <strong>de</strong>l español <strong>de</strong> Chile Puga (1997)<br />

establece que hay una predominancia en la <strong>con</strong>si<strong>de</strong>ración que se hace <strong>de</strong>l<br />

emisor a su interlocutor, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> la utilización <strong>de</strong> verbos en modo<br />

potenci<strong>al</strong>, lo cu<strong>al</strong> le otorga la posibilidad <strong>al</strong> interlocutor <strong>de</strong> rechazar la<br />

petición.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!