13.05.2013 Views

Aproximación pragmático-discursiva al habla de jóvenes con ...

Aproximación pragmático-discursiva al habla de jóvenes con ...

Aproximación pragmático-discursiva al habla de jóvenes con ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Claudia Molina Jara 38<br />

integrador <strong>de</strong> ambos trabajos, para así dar cuenta <strong>de</strong>l fenómeno <strong>de</strong> la<br />

atenuación en los <strong>jóvenes</strong> que son objeto <strong>de</strong> este estudio.<br />

Tanto Oviedo (2004) como Puga (1997) plantean que <strong>al</strong> empezar a<br />

elaborar una propuesta <strong>de</strong> tipología para an<strong>al</strong>izar y categorizar estos<br />

elementos lingüísticos hay que establecer, como criterio, que mucho <strong>de</strong> estos<br />

elementos son 'no proposicion<strong>al</strong>es", es <strong>de</strong>cir, son interaccion<strong>al</strong>es, textu<strong>al</strong>es y<br />

comunicativos, (Oviedo: 2004:179)10 cu<strong>al</strong> implica <strong>al</strong>gunas dificulta<strong>de</strong>s en la<br />

clasificación <strong>de</strong> la atenuación retórica: por un lado, y como se ha apuntado,<br />

una sola categoría pue<strong>de</strong> abarcar más <strong>de</strong> un elemento lingüístico y, por<br />

en<strong>de</strong>, se está <strong>habla</strong>ndo <strong>de</strong> formas gramatic<strong>al</strong>es capaces <strong>de</strong> cumplir <strong>con</strong> más<br />

<strong>de</strong> una función (multifuncion<strong>al</strong>es) (Oviedo: 2004:179). Es, por ello, difícil<br />

aislar qué elementos lingüísticos <strong>de</strong>terminados funcionan en la atenuación y<br />

cómo lo hacen, ya que este mecanismo hace <strong>de</strong> puente entre la información<br />

proposicion<strong>al</strong> <strong>de</strong>l texto y la verda<strong>de</strong>ra interpretación <strong>de</strong>l autor.<br />

Referente a lo mismo, otros estudios re<strong>al</strong>izados por Hyland<br />

(1998:186), también clasifican los recursos <strong>de</strong> atenuación, en función <strong>de</strong><br />

parámetros centrados en los interlocutores y las mod<strong>al</strong>ida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l enunciado,<br />

así se establecen dos tipos <strong>de</strong> atenuación retórica:

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!