13.05.2013 Views

Aproximación pragmático-discursiva al habla de jóvenes con ...

Aproximación pragmático-discursiva al habla de jóvenes con ...

Aproximación pragmático-discursiva al habla de jóvenes con ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Claudia Molina Jara 44<br />

participios). A <strong>con</strong>tinuación, se <strong>de</strong>scriben estas subcategorías más<br />

<strong>de</strong>t<strong>al</strong>ladamente.<br />

4.3.4.2.1. Pasiva Desagentivada y Pasiva Refleja.<br />

Según Hyland (1998:172), éstos funcionan como atenuación retórica<br />

orientada <strong>al</strong> escritor mediante las <strong>con</strong>strucciones pasivas, específicamente,<br />

las pasivas sin agente y las nomin<strong>al</strong>izaciones, queson utilizadas por el autor<br />

para reducir su responsabilidad en cuanto a la acción llevada a cabo.<br />

En cuanto a la distinción entre la pasiva perifrástica (ser + verbo) y la<br />

pasiva <strong>con</strong> se, Montolío (2000: 172) afirma:<br />

"Al igu<strong>al</strong> que la <strong>con</strong>strucción <strong>con</strong> se, la pasiva<br />

perifrástica proporciona una manera <strong>de</strong> ocultar el<br />

agente, porque presenta el tema (...1 sin señ<strong>al</strong>ar <strong>al</strong><br />

"autor" <strong>de</strong> la acción. Sin embargo, estas dos<br />

<strong>con</strong>strucciones no siempre son intercambiables. En<br />

gener<strong>al</strong>, en español resultan más frecuentes y<br />

estilísticamente recomendables las estructuras <strong>con</strong> se<br />

que las pasivas perifrásticas. De hecho, una<br />

característica <strong>de</strong> las m<strong>al</strong>as traducciones <strong>de</strong>l inglés<br />

(lengua en la que sí abundan las pasivas perifrásticas)<br />

es el abuso <strong>de</strong> esta estructura en la versión española<br />

[ ... ]" Montolío (2000: 172)<br />

En este punto, se <strong>de</strong>staca el v<strong>al</strong>or polifuncion<strong>al</strong> <strong>de</strong> la voz pasiva en<br />

nuestro corpus, ya que en <strong>al</strong>gunos tópicos <strong>de</strong> las entrevistas re<strong>al</strong>izadas este<br />

tipo <strong>de</strong> <strong>con</strong>strucciones es frecuente.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!