13.05.2013 Views

Aproximación pragmático-discursiva al habla de jóvenes con ...

Aproximación pragmático-discursiva al habla de jóvenes con ...

Aproximación pragmático-discursiva al habla de jóvenes con ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Claudia Molina Jara 18<br />

enunciador se sitúa en la posición <strong>de</strong> "no saber" y sitúa a su interlocutor en la<br />

posición "saber".<br />

c) La Intimación: También <strong>con</strong>ocida como "or<strong>de</strong>n". Implica una relación<br />

activa entre los interlocutores, su particularidad es la utilización <strong>de</strong> la forma<br />

imperativa. En la intimación, el enunciador pone <strong>al</strong> interlocutor en situación<br />

<strong>de</strong> "tener que hacer», es <strong>de</strong>cir, establece una relación jerárquica. Esta<br />

relación, en casos <strong>de</strong> comunicación cotidiana, pue<strong>de</strong> ser un tanto ambigua,<br />

ya que no cu<strong>al</strong>quiera pue<strong>de</strong> dar una or<strong>de</strong>n, ni en cu<strong>al</strong>quier momento, ni en<br />

cu<strong>al</strong>quier lugar. De hecho los estatus son relativos en los participantes y<br />

<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>n <strong>de</strong> la situación <strong>de</strong>l sujeto comunicante.<br />

d) La Exclamación: Dado que la exclamación no posee formas propias,<br />

muchos autores no la incluyen <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> las mod<strong>al</strong>ida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> enunciación, ya<br />

que posee los mismos elementos form<strong>al</strong>es que la interrogación o la<br />

aserción, pero <strong>con</strong> una entonación específica. Sin embargo, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto<br />

<strong>de</strong> vista enunciativo expresa una relación <strong>de</strong>l enunciador <strong>con</strong> lo que enuncia<br />

<strong>de</strong> manera diferente, manifestando una actitud <strong>de</strong> sorpresa o <strong>de</strong> admiración,<br />

don<strong>de</strong> el interlocutor es invitado a compartirla.<br />

Como se planteó anteriormente, estas cuatro mod<strong>al</strong>ida<strong>de</strong>s no son<br />

elecciones <strong>al</strong> azar, sino que son elecciones estratégicas <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong><br />

vista discursivo (Alvarez, 2001: 41).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!