13.05.2013 Views

Aproximación pragmático-discursiva al habla de jóvenes con ...

Aproximación pragmático-discursiva al habla de jóvenes con ...

Aproximación pragmático-discursiva al habla de jóvenes con ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Claudia Molina Jara 72<br />

negativa <strong>al</strong> hecho <strong>de</strong> plantearse ser padre. Las causas dicen relación <strong>con</strong> el<br />

tipo <strong>de</strong> vida que tiene estos <strong>jóvenes</strong> y el temor a que sus hijos sean<br />

infractores <strong>de</strong> la ley, a que fracasen o el rechazo <strong>de</strong> los programas <strong>de</strong><br />

reinserción soci<strong>al</strong> y <strong>al</strong> miedo que se recree en sus hijos su historia <strong>de</strong> vida.<br />

En este tópico llama la atención que los entrevistados se refiriesen a la<br />

utilización <strong>de</strong> medios <strong>de</strong> anti<strong>con</strong>cepción t<strong>al</strong>es como el preservativo.<br />

Le voy a <strong>de</strong>cir que se vaya por lo bueno. Que estudie bien. Con cariño<br />

(JEREMIA S)<br />

Que no sea igu<strong>al</strong> que mí. Conversaría <strong>con</strong> él, le diría que aquí o <strong>al</strong>lá. Que<br />

viviera otras cosas no las que yo viví. (JOSE)<br />

No quiero tener hijos, no tengo como criarlos, uso <strong>con</strong>dones. No me gustaría<br />

que un hijo fuera como yo. Voy a ser mano dura <strong>con</strong> él. (JULIÁN)<br />

Con respecto a la estructuración <strong>de</strong>l discurso por parte <strong>de</strong> los<br />

entrevistados, se observa el predominio <strong>de</strong>l modo elocutivo. La estrategia<br />

comunicativa se caracteriza por insertarse como sujetos discursivos y, en<br />

cierta forma, apropiarse <strong>de</strong>l referente <strong>de</strong>l discurso (pronombres posesivos).<br />

La mod<strong>al</strong>idad apreciativa fue la más recurrente en este tópico, pues la familia<br />

<strong>de</strong>spierta en la mayoría <strong>de</strong> los enunciados juicios v<strong>al</strong>orativos, seguido <strong>de</strong> la<br />

mod<strong>al</strong>idad epistémico doxática, ya que muchos <strong>de</strong> ellos, expresan sus dichos<br />

a manera <strong>de</strong> opinión.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!