14.05.2013 Views

Jornadas de estudio: Integración en familia ... - Nadie sin Futuro

Jornadas de estudio: Integración en familia ... - Nadie sin Futuro

Jornadas de estudio: Integración en familia ... - Nadie sin Futuro

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

JORNADAS DE ESTUDIO: INTEGRACIÓN EN FAMILIA. PROCESOS Y TENDENCIAS<br />

Esto con todo no parece afectar <strong>de</strong>masiado a la calidad <strong>de</strong> las relaciones padres/hijos<br />

que apareció <strong>en</strong> el <strong>estudio</strong> que realicé con Alejandro Portes. Y aunque <strong>en</strong> lo refer<strong>en</strong>te a<br />

ello no he podido disponer para hoy <strong>de</strong> datos <strong>de</strong>sagregados pert<strong>en</strong>eci<strong>en</strong>tes a los difer<strong>en</strong>tes<br />

países, ofrezco <strong>de</strong> todas maneras a continuación algunos datos <strong>de</strong> conjunto acerca <strong>de</strong><br />

dichas relaciones porque ellas, no si<strong>en</strong>do altas <strong>en</strong> este punto las <strong>de</strong>sviaciones <strong>de</strong> los latinoamericanos<br />

con respecto a los valores medios <strong>de</strong> la muestra total, reti<strong>en</strong><strong>en</strong> su importancia<br />

para nuestro contexto. La sigui<strong>en</strong>te tabla resume lo más principal <strong>de</strong> la información recogida<br />

acerca <strong>de</strong> ello.<br />

Tabla 4: Relaciones Interg<strong>en</strong>eracionales <strong>en</strong> las Familias <strong>de</strong> la Segunda G<strong>en</strong>eración:<br />

Acuerdo con<br />

las sigui<strong>en</strong>tes<br />

afirmaciones<br />

Índice <strong>de</strong> relaciones<br />

con los padres<br />

Índice <strong>de</strong> familismo<br />

Me si<strong>en</strong>to orgulloso <strong>de</strong> cómo<br />

actúan mis padres<br />

A veces me si<strong>en</strong>to avergonzado<br />

<strong>de</strong> cómo actúan mis padres<br />

Ninguno <strong>de</strong> éstos<br />

No sabe<br />

Peores = 1<br />

Mejores = 4<br />

Mínimo = 1<br />

Máximo = 4<br />

110<br />

Madrid Barcelona<br />

70,8 % 68,2 %<br />

13,6 % 15,3 %<br />

15,6 % 16,5 %<br />

Media 3,2 Media 3<br />

Media 2,4 Media 2,5<br />

Vemos que la mayoría <strong>de</strong> los <strong>en</strong>trevistados se muestran orgullosos <strong>de</strong> sus padres: solo<br />

una minoría <strong>de</strong>l 15% dice s<strong>en</strong>tirse “avergonzado” <strong>de</strong> ellos. Este dato sugiere la relativa aus<strong>en</strong>cia<br />

<strong>de</strong> aculturación disonante marcada por el <strong>en</strong>fr<strong>en</strong>tami<strong>en</strong>to cultural <strong>en</strong>tre las g<strong>en</strong>eraciones.<br />

Idéntico resultado arroja el índice <strong>de</strong> relaciones inter-g<strong>en</strong>eracionales, compuesto por<br />

preguntas como “mis padres no me valoran mucho”. En un rango <strong>de</strong> 1 a 4, con mayores valores<br />

indicando mejores relaciones <strong>en</strong>tre padres e hijos, el índice alcanza un promedio <strong>de</strong><br />

2,91 <strong>en</strong> la muestra total. En g<strong>en</strong>eral, las relaciones <strong>en</strong>tre padres e hijos inmigrantes son<br />

bu<strong>en</strong>as, aunque el hecho <strong>de</strong> que cerca <strong>de</strong>l 15% t<strong>en</strong>ga serias quejas contra sus padres y que<br />

el índice no alcance sus valores máximos sugiere que una minoría experim<strong>en</strong>ta consi<strong>de</strong>rables<br />

problemas <strong>de</strong> disonancia cultural y <strong>en</strong>fr<strong>en</strong>tami<strong>en</strong>to inter-g<strong>en</strong>eracional.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!