14.05.2013 Views

Jornadas de estudio: Integración en familia ... - Nadie sin Futuro

Jornadas de estudio: Integración en familia ... - Nadie sin Futuro

Jornadas de estudio: Integración en familia ... - Nadie sin Futuro

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

JORNADAS DE ESTUDIO: INTEGRACIÓN EN FAMILIA. PROCESOS Y TENDENCIAS<br />

“La asignación <strong>de</strong> responsabilida<strong>de</strong>s domésticas a las mujeres está tan profundam<strong>en</strong>te<br />

institucionalizada <strong>en</strong> las reglas y prácticas domésticas que se convierte <strong>en</strong> algo<br />

no negociable”. 7<br />

Entonces la emigración <strong>de</strong> la madre supone un verda<strong>de</strong>ro terremoto para la estructura<br />

<strong>familia</strong>r, sobre todo cuando esa emigración ocasiona conflictos o se produce como consecu<strong>en</strong>cia<br />

<strong>de</strong> conflictos.<br />

Pero al fin esas emigraciones <strong>de</strong> solo la madre se dan y <strong>en</strong> España resultan más comunm<strong>en</strong>te<br />

conocidas las <strong>de</strong> las inmigrantes dominicanas que <strong>de</strong>jaron <strong>en</strong> Santo Domingo a sus<br />

hijos a cargo <strong>de</strong> abuelas y tías durante 6 o más años, reagrupándose con ellos y con sus parejas<br />

solam<strong>en</strong>te cuando han conseguido consolidar su situación legal y económica, o sea<br />

avanzado el segundo estadio <strong>de</strong> su proceso migratorio. Lo típico <strong>en</strong>tonces son las dificulta<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> las relaciones materno-filiales –porque los hijos no están emocionalm<strong>en</strong>te bi<strong>en</strong><br />

vinculados con sus madres– y una no fácil inserción <strong>de</strong> los hijos <strong>en</strong> los curriculums educativos<br />

y <strong>en</strong> los ambi<strong>en</strong>tes juv<strong>en</strong>iles <strong>de</strong> sus padres, porque se incorporan a ellos tar<strong>de</strong> y con<br />

resist<strong>en</strong>cias.<br />

En cualquier caso y volvi<strong>en</strong>do a la situación g<strong>en</strong>eral <strong>de</strong> las <strong>familia</strong>s divididas por la emigración,<br />

el discurso <strong>de</strong> los <strong>en</strong>cuestados que dieron su parecer sobre ellas <strong>en</strong> el <strong>estudio</strong> que<br />

com<strong>en</strong>to se articula siempre sobre cuatro temas: el tema <strong>de</strong> la redistribución <strong>de</strong> los roles y<br />

vínculos <strong>familia</strong>res, el <strong>de</strong> las repercusiones emocionales y afectivas, el <strong>de</strong>l mant<strong>en</strong>imi<strong>en</strong>to<br />

<strong>de</strong> la intercomunicación y el <strong>de</strong> las remesas.<br />

El <strong>de</strong> la redistribución <strong>de</strong> los roles, la madre que ti<strong>en</strong>e que hacer <strong>de</strong> padre y <strong>de</strong> madre;<br />

los hijos, porque <strong>en</strong> aus<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> la madre ti<strong>en</strong><strong>en</strong> que asumir tareas domésticas y buscarse<br />

nuevos refer<strong>en</strong>tes afectivos; el padre, que si ha permanecido <strong>en</strong> su patria ti<strong>en</strong>e que mant<strong>en</strong>er<br />

la unidad <strong>familia</strong>r aunque se distribuyan por la <strong>familia</strong> ext<strong>en</strong>sa bastantes cuidados <strong>de</strong><br />

los niños y la casa, y, por supuesto, la <strong>familia</strong> ext<strong>en</strong>sa, que suele empezar a suplir <strong>en</strong> cierto<br />

modo los vacíos que pue<strong>de</strong>n hacerse s<strong>en</strong>tir <strong>en</strong> la <strong>familia</strong> nuclear, mostrándose <strong>en</strong> tal caso<br />

la perman<strong>en</strong>cia subterránea que t<strong>en</strong>ían esos vínculos <strong>de</strong> <strong>familia</strong> ext<strong>en</strong>sa antes un tanto escondidos.<br />

Abuelos, tías, tíos y primos, tanto <strong>en</strong> la línea <strong>de</strong> sangre como <strong>en</strong> la <strong>de</strong> alianza, se<br />

vuelv<strong>en</strong> más cercanos y <strong>en</strong> ocasiones muy pres<strong>en</strong>tes. Y no es nada raro el caso <strong>de</strong> una pareja<br />

rota <strong>en</strong> el cual los pari<strong>en</strong>tes políticos <strong>de</strong> qui<strong>en</strong> se separó, él o ella, sigu<strong>en</strong> interesándose<br />

por los hijos <strong>de</strong> qui<strong>en</strong> se marchó y ya no sería nada suyo, <strong>sin</strong>tiéndose, <strong>en</strong> alguna medida,<br />

7 Obra citada, pág. 232.<br />

114

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!