14.05.2013 Views

Jornadas de estudio: Integración en familia ... - Nadie sin Futuro

Jornadas de estudio: Integración en familia ... - Nadie sin Futuro

Jornadas de estudio: Integración en familia ... - Nadie sin Futuro

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

JORNADAS DE ESTUDIO: INTEGRACIÓN EN FAMILIA. PROCESOS Y TENDENCIAS<br />

dres separadas (16,6%), divorciadas(10%), solteras (11,2%), viudas (47%) o casadas (15,2%).<br />

Pero que <strong>en</strong> <strong>de</strong>finitiva son mujeres solas con hijos a cargo.<br />

Familias reconstituidas, <strong>en</strong> cuya pareja hay algún hijo no común, fruto <strong>de</strong> una relación<br />

anterior. De las 6.468.408 parejas con hijos sólo <strong>en</strong> el el 3,6% <strong>de</strong> ellas hay un hijo/a que no<br />

es común a ambos miembros <strong>de</strong> la pareja.<br />

Núcleos monopar<strong>en</strong>tales: el 26,5% <strong>de</strong> los núcleos monopar<strong>en</strong>tales son madres con<br />

hijos (352.757) separadas o divorciadas. En esta situación <strong>de</strong> monopar<strong>en</strong>talidad sólo hay<br />

49.926 hombres.<br />

c) Número <strong>de</strong> miembros que la compon<strong>en</strong><br />

No hace muchos años, <strong>en</strong> los 60 y 70 vivían <strong>en</strong> cada hogar <strong>en</strong> torno a 5 personas <strong>en</strong> España,<br />

<strong>sin</strong> embargo <strong>en</strong> 2008 viv<strong>en</strong> algo m<strong>en</strong>os <strong>de</strong> 3 y con todo viv<strong>en</strong> más que <strong>en</strong> el resto<br />

<strong>de</strong> Europa que está <strong>en</strong> torno al 2,3 persona por vivi<strong>en</strong>da. Hay ciuda<strong>de</strong>s <strong>en</strong> las que los llamado<br />

“<strong>sin</strong>gles” ocupan un tercio <strong>de</strong> las vivi<strong>en</strong>das, lo que no quiere <strong>de</strong>cir que esas personas<br />

estén solitarias, no t<strong>en</strong>gan relaciones, ni siquiera que no estén casados o emparejados. Es<br />

una manera nueva <strong>de</strong> estar y ser, vivir solo o a temporadas solo, según trabajos, según relaciones,<br />

etc.<br />

Tabla 1: Número total <strong>de</strong> miembros que compon<strong>en</strong> el hogar. Datos a nivel nacional.<br />

Año 1991 Año 2001<br />

Una persona 13,3% 20,3%<br />

Dos personas 23,2% 25,2%<br />

Tres personas 20,6% 21,2%<br />

Cuatro personas 23,0% 21,5%<br />

Cinco personas 11,8% 7,8%<br />

Seis personas 5,1% 2,6%<br />

Siete y más 3,0% 1,4%<br />

Fu<strong>en</strong>te: INE. C<strong>en</strong>so <strong>de</strong> Población <strong>de</strong> 1991 y C<strong>en</strong>so <strong>de</strong> Población <strong>de</strong> 2001.<br />

En España el tamaño medio <strong>de</strong> los hogares es <strong>de</strong> 2,9 personas (<strong>en</strong> 1991 era <strong>de</strong> 3,26 personas).<br />

Han aum<strong>en</strong>tado los hogares unipersonales y disminuy<strong>en</strong> los hogares <strong>de</strong> 5 o más<br />

miembros. También exist<strong>en</strong> m<strong>en</strong>os hogares con 6 miembros o más: <strong>en</strong> 1991 un 8% <strong>de</strong> hogares<br />

t<strong>en</strong>ían 6 miembros o más y <strong>en</strong> el c<strong>en</strong>so <strong>de</strong> 2001 repres<strong>en</strong>tan el 4,0%.<br />

50

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!