14.05.2013 Views

Jornadas de estudio: Integración en familia ... - Nadie sin Futuro

Jornadas de estudio: Integración en familia ... - Nadie sin Futuro

Jornadas de estudio: Integración en familia ... - Nadie sin Futuro

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

JORNADAS DE ESTUDIO: INTEGRACIÓN EN FAMILIA. PROCESOS Y TENDENCIAS<br />

– Conflictos <strong>en</strong> la relación con sus hijos <strong>de</strong>bidos <strong>en</strong> muchas ocasiones a la socialización<br />

difer<strong>en</strong>ciada <strong>de</strong> éstos (por ejemplo <strong>de</strong>b<strong>en</strong> negociar, <strong>en</strong>tre otras cosas, las horas <strong>de</strong> llegada<br />

a casa y la colaboración <strong>en</strong> el hogar, puesto que los padres trabajan muchas horas al día).<br />

En un principio, los problemas que expon<strong>en</strong> son todos intra<strong>familia</strong>res. Sin embargo, la<br />

interv<strong>en</strong>ción que realizamos <strong>en</strong> mediación con estas <strong>familia</strong>s es integral, respon<strong>de</strong> a las diversas<br />

necesida<strong>de</strong>s que ti<strong>en</strong><strong>en</strong>, y no solo al conflicto que nos pres<strong>en</strong>tan, también ti<strong>en</strong><strong>en</strong><br />

otras preocupaciones que indirectam<strong>en</strong>te afectan a sus relaciones <strong>en</strong> la <strong>familia</strong>. De tal manera<br />

que abordamos otros problemas <strong>de</strong> difer<strong>en</strong>te índole, porque los conflictos que nos<br />

tra<strong>en</strong> a mediación, están muy unidos a la problemática <strong>de</strong> relación y comunicación con<br />

otros espacios <strong>en</strong> los que interactúa la <strong>familia</strong> y que pue<strong>de</strong>n aum<strong>en</strong>tar las dificulta<strong>de</strong>s propias<br />

<strong>de</strong> la conviv<strong>en</strong>cia <strong>familia</strong>r. Por ejemplo, les ayudamos a que compr<strong>en</strong>dan y sepan gestionar:<br />

Los problemas que surg<strong>en</strong> <strong>en</strong> la relación <strong>en</strong>tre la <strong>familia</strong> y la escuela: el abs<strong>en</strong>tismo escolar<br />

<strong>de</strong> los hijos, la participación <strong>de</strong> estos <strong>en</strong> activida<strong>de</strong>s extraescolares, o la interv<strong>en</strong>ción<br />

<strong>de</strong> la <strong>familia</strong> <strong>en</strong> el proceso <strong>de</strong> formación <strong>de</strong> los hijos (asist<strong>en</strong>cia a las reuniones <strong>de</strong> la APA,<br />

visitas al tutor, <strong>de</strong>cisiones sobre prácticas religiosas, etc.).<br />

Los problemas <strong>de</strong> relaciones con los vecinos: muchas <strong>familia</strong>s <strong>de</strong> inmigrantes <strong>de</strong>sconoc<strong>en</strong><br />

la sociedad <strong>en</strong> la que resi<strong>de</strong>n, las pautas <strong>de</strong> conviv<strong>en</strong>cia que <strong>de</strong>b<strong>en</strong> seguir, y ti<strong>en</strong><strong>en</strong><br />

problemas con otros vecinos, sobre todo, por las difer<strong>en</strong>tes costumbres culturales. T<strong>en</strong>emos<br />

que t<strong>en</strong>er <strong>en</strong> cu<strong>en</strong>ta que la población autóctona también suele <strong>de</strong>sconocer las l<strong>en</strong>guas<br />

y culturas <strong>de</strong> los que llegan.<br />

Las dificulta<strong>de</strong>s <strong>en</strong> el acceso a los recursos <strong>de</strong> la Comunidad, por su <strong>de</strong>sconocimi<strong>en</strong>to<br />

<strong>de</strong> ellos (a<strong>de</strong>más, <strong>en</strong> muchos casos, no suel<strong>en</strong> t<strong>en</strong>er ninguna red <strong>de</strong> apoyo) y también por<br />

las dificulta<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l idioma, <strong>en</strong> muchos casos.<br />

El mediador <strong>familia</strong>r <strong>de</strong>be conocer los recursos <strong>de</strong> la Comunidad para po<strong>de</strong>r <strong>de</strong>rivar<br />

correctam<strong>en</strong>te a las <strong>familia</strong>s que lo precis<strong>en</strong>. Y <strong>de</strong>be colaborar coordinadam<strong>en</strong>te con otros<br />

profesionales <strong>de</strong> la interv<strong>en</strong>ción con <strong>familia</strong>s, sobre todo con los tutores <strong>de</strong> la escuela, trabajadores<br />

sociales, abogados, etc. En caso <strong>de</strong> que el problema que les llevó a mediación<br />

<strong>familia</strong>r no que<strong>de</strong> resuelto, la <strong>familia</strong> continúa el proceso <strong>de</strong> mediación iniciado (esto no<br />

impi<strong>de</strong> que se esté trabajando sobre el conflicto <strong>familia</strong>r <strong>en</strong> mediación, y simultáneam<strong>en</strong>te<br />

con otros profesionales <strong>de</strong> la interv<strong>en</strong>ción para que resuelvan otros problemas). También<br />

estos profesionales pue<strong>de</strong>n <strong>de</strong>rivar a mediación <strong>familia</strong>r a las <strong>familia</strong>s que, a su juicio,<br />

lo necesit<strong>en</strong>.<br />

124

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!