14.05.2013 Views

Jornadas de estudio: Integración en familia ... - Nadie sin Futuro

Jornadas de estudio: Integración en familia ... - Nadie sin Futuro

Jornadas de estudio: Integración en familia ... - Nadie sin Futuro

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

JORNADAS DE ESTUDIO: INTEGRACIÓN EN FAMILIA. PROCESOS Y TENDENCIAS<br />

Esta transnacionalidad actual <strong>de</strong> los vínculos es lo que hace que las remesas hayan adquirido<br />

una importancia que nunca tuvieron <strong>en</strong> las clásicas migraciones <strong>de</strong> la primera mitad<br />

<strong>de</strong>l siglo XX, aunque <strong>en</strong>tonces también fueron <strong>en</strong>ormes los volúm<strong>en</strong>es <strong>de</strong> los flujos <strong>de</strong><br />

los emigrantes que mejoraron marcadam<strong>en</strong>te sus ingresos <strong>en</strong> los países a que llegaron, como<br />

por ejemplo los irlan<strong>de</strong>ses <strong>en</strong> Estados Unidos, los italianos <strong>en</strong> Estados Unidos o Arg<strong>en</strong>tina,<br />

los italianos y japoneses <strong>en</strong> Perú, etc. Pero <strong>en</strong>tonces esos logros no revirtieron sobre<br />

los pari<strong>en</strong>tes no emigrados <strong>de</strong> qui<strong>en</strong>es viajaron, estuvieran esos pari<strong>en</strong>tes <strong>en</strong> Italia o Irlanda<br />

o Japón. Y es que <strong>en</strong>tonces, al consumarse la emigración, se dormían o incluso se disolvían<br />

los vínculos patrios.<br />

No así ahora. Según los <strong>en</strong>cuestados para el <strong>estudio</strong> que com<strong>en</strong>to, la mayoría <strong>de</strong> los<br />

que emigraron, varones o mujeres, sigu<strong>en</strong> <strong>sin</strong>tiéndose como responsables a distancia <strong>de</strong><br />

sus roles y funciones <strong>familia</strong>res. Las mujeres se preocuparán <strong>de</strong> que <strong>en</strong> la <strong>familia</strong> amplia haya<br />

qui<strong>en</strong> las reemplace lo mejor posible <strong>en</strong> el cuidado <strong>de</strong> los niños que <strong>de</strong>jaron atrás, y para<br />

ello, con las remesas, int<strong>en</strong>tarán suplir, como hacían antes <strong>de</strong> viajar, las insufici<strong>en</strong>cias <strong>de</strong> recursos<br />

que a la <strong>familia</strong> <strong>de</strong>bieran aportar los maridos según a la m<strong>en</strong>talidad común. Los maridos<br />

querrán seguir mandando <strong>en</strong> la <strong>familia</strong> por la vía <strong>de</strong> <strong>de</strong>cidir y controlar lo que se hace<br />

con las remesas, reivindicando así la autoridad <strong>familia</strong>r que <strong>en</strong> su <strong>en</strong>torno g<strong>en</strong>eralm<strong>en</strong>te<br />

se atribuy<strong>en</strong> a sí mismos. Incluso no serían raros los casos <strong>en</strong> que los maridos, <strong>en</strong>redados<br />

<strong>en</strong> conflictos con sus esposas antes <strong>de</strong> partir por causa <strong>de</strong> las p<strong>en</strong>urias económicas, recuperan<br />

para con ellas <strong>en</strong> la emigración los s<strong>en</strong>timi<strong>en</strong>tos positivos que les ligaron <strong>en</strong> tiempos<br />

mejores y que el <strong>en</strong>torno social les <strong>de</strong>manda.<br />

Esta conexión <strong>en</strong>tre remesas y reactualización <strong>de</strong> los vínculos <strong>familia</strong>res es lo que lleva,<br />

según los <strong>en</strong>cuestados, a que el uso <strong>de</strong> las remesas se consi<strong>de</strong>re <strong>en</strong> la práctica como un<br />

asunto reservado al círculo <strong>familia</strong>r íntimo, según cuyas conv<strong>en</strong>i<strong>en</strong>cias se ocultará o divulgará<br />

lo que se recibe, se ahorrará algo o se gastará <strong>de</strong> inmediato, se at<strong>en</strong><strong>de</strong>rá sobre todo a<br />

conv<strong>en</strong>i<strong>en</strong>cias <strong>de</strong> nivel <strong>familia</strong>r (como salud, <strong>estudio</strong>s <strong>de</strong> los hijos, mejoras <strong>de</strong>l hogar, etc.).<br />

Y <strong>en</strong> conclusión: lo que se <strong>de</strong>duciría <strong>de</strong>l <strong>estudio</strong> que com<strong>en</strong>to es que las remesas no solo<br />

contribuy<strong>en</strong> g<strong>en</strong>eralm<strong>en</strong>te a que mejor<strong>en</strong> sus economías las <strong>familia</strong>s que las recib<strong>en</strong>, <strong>sin</strong>o<br />

también, y a veces más, a que mejore su interno funcionami<strong>en</strong>to.<br />

4. Síntesis<br />

En resum<strong>en</strong>: como no t<strong>en</strong>emos ap<strong>en</strong>as datos específicos acerca <strong>de</strong> la situación <strong>en</strong> Europa<br />

<strong>de</strong> las <strong>familia</strong>s latinoamericanas, he optado por basar sobre todo mis aportaciones <strong>de</strong><br />

hoy sobre lo que ocurriría con ellas <strong>en</strong> España y sobre lo que a propósito <strong>de</strong> todos los la-<br />

116

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!