14.05.2013 Views

Jornadas de estudio: Integración en familia ... - Nadie sin Futuro

Jornadas de estudio: Integración en familia ... - Nadie sin Futuro

Jornadas de estudio: Integración en familia ... - Nadie sin Futuro

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

JORNADAS DE ESTUDIO: INTEGRACIÓN EN FAMILIA. PROCESOS Y TENDENCIAS<br />

... Después <strong>de</strong> este rato <strong>de</strong> intercambio me gustaría preguntaros a los que habéis com<strong>en</strong>tado<br />

si había muchas difer<strong>en</strong>cias <strong>en</strong> vuestras opiniones. Imagino que todos lo sabíais<br />

muy bi<strong>en</strong> porque todos sois lectores <strong>de</strong> la mejor revista que es V<strong>en</strong>tana europea. Redon<strong>de</strong>ando<br />

se pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>cir que somos unos dos millones <strong>de</strong> emigrantes españoles, que votaremos<br />

unos 110.000 (a muchos no les han llegado las papeletas) que no t<strong>en</strong>emos ningún ministerio<br />

don<strong>de</strong> aparezca la ‘emigración’ y que nos t<strong>en</strong>emos que relacionar con el Ministerio <strong>de</strong><br />

Trabajo e Inmigración. ¿Curioso, no? La Comunidad más habitada pue<strong>de</strong> ser Andalucía y la<br />

m<strong>en</strong>os La Rioja con unos 300.000... Es para que veáis las proporciones <strong>de</strong> datos... Varios miles<br />

<strong>de</strong> millones <strong>de</strong> euros al año (unos 6.000) son las remesas que <strong>en</strong>tran por la emigración<br />

española. En la década <strong>de</strong> los ses<strong>en</strong>ta eran un tercio <strong>de</strong>l déficit <strong>de</strong> la balanza comercial española...<br />

Pero no merecemos t<strong>en</strong>er ni el título <strong>en</strong> el membrete <strong>de</strong> una carta <strong>de</strong> un Ministerio<br />

español... ¿Ti<strong>en</strong>e esto algo que ver con la m<strong>en</strong>talidad <strong>de</strong>l nuevo rico? No me atrevo a<br />

<strong>de</strong>cirlo. Pero la pregunta es: ¿t<strong>en</strong>emos algo que apr<strong>en</strong><strong>de</strong>r o no <strong>de</strong> la emigración española?.<br />

Uno <strong>de</strong> los objetivos <strong>de</strong> estas <strong>Jornadas</strong>, igual que <strong>de</strong> las que ya se organizaron <strong>en</strong> 2007<br />

<strong>en</strong> León, es ver si se pue<strong>de</strong> apr<strong>en</strong><strong>de</strong>r algo <strong>de</strong> que también nosotros hemos sido ‘extraños<br />

<strong>en</strong> Egipto’, que también hemos ‘comido y aún comemos cebollas <strong>en</strong> Egipto’, que no todos<br />

hemos cruzado el mar Rojo, que hemos sido y somos emigrantes ¿Po<strong>de</strong>mos apr<strong>en</strong><strong>de</strong>r algo<br />

<strong>de</strong> eso?<br />

Lo que yo voy a proponerles ahora no es algo ci<strong>en</strong>tífico. No reclamo este status para<br />

mi interv<strong>en</strong>ción. Pres<strong>en</strong>to una reflexión humil<strong>de</strong> sobre la praxis. De la teología he apr<strong>en</strong>dido<br />

la <strong>de</strong>finición <strong>de</strong> San Anselmo: ‘La teología es la fe que pret<strong>en</strong><strong>de</strong> <strong>en</strong>t<strong>en</strong><strong>de</strong>rse’. Eso pres<strong>en</strong>to:<br />

busco <strong>en</strong>t<strong>en</strong><strong>de</strong>r lo que hacemos. Pero no son simples experi<strong>en</strong>cias lo que pres<strong>en</strong>to.<br />

Pres<strong>en</strong>to el saber <strong>de</strong> nuestra experi<strong>en</strong>cia, eso sí, les voy a exponer un ‘saber’, no es un saber<br />

ci<strong>en</strong>tífico, pero sí un saber que ojalá sea también sabiduría, sobre hechos que parte <strong>de</strong><br />

la reflexión sobre la propia acción. Les propongo “una apuesta <strong>de</strong> la emigración española<br />

<strong>en</strong> Alemania”. Una apuesta muy <strong>de</strong>cidida que hizo esta emigración y que la han formulado<br />

muy bi<strong>en</strong> los organizadores <strong>de</strong> estas <strong>Jornadas</strong> con el título que le han dado. Les hablo <strong>de</strong><br />

esa apuesta, la integración <strong>en</strong> <strong>familia</strong> y la educación como clave. Mi objetivo es explicar <strong>en</strong><br />

qué consiste esta apuesta, cómo se ha <strong>de</strong>sarrollado, ver las claves y la metodología, los actores<br />

y los elem<strong>en</strong>tos estructuradores, las estrategias por las que ha pasado, etc. Y para ello<br />

parto <strong>de</strong> un resultado no final, pero sí actual, que es un hecho reconocido y contrastado y<br />

<strong>de</strong>l que estamos orgullosos.<br />

66

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!