14.05.2013 Views

Jornadas de estudio: Integración en familia ... - Nadie sin Futuro

Jornadas de estudio: Integración en familia ... - Nadie sin Futuro

Jornadas de estudio: Integración en familia ... - Nadie sin Futuro

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

PONENCIAS<br />

<strong>de</strong> su forma <strong>de</strong> ser colectivo –“pueblo”– la viv<strong>en</strong>, sobre todo, <strong>en</strong> la <strong>familia</strong>. La emigración<br />

no impi<strong>de</strong> que sigan si<strong>en</strong>do miembros <strong>de</strong> ese pueblo, pero, eso sí, <strong>de</strong>capitado. Necesitan<br />

g<strong>en</strong>te formada, lí<strong>de</strong>res que restituyan la dignidad a ese pueblo <strong>de</strong>capitado.<br />

Junto a esta g<strong>en</strong>eración trasplantada crece la segunda g<strong>en</strong>eración con unas expectativas<br />

y una problemática distintas. Hemos t<strong>en</strong>ido oportunidad <strong>de</strong> constatarlo <strong>en</strong> estas <strong>Jornadas</strong>.<br />

Para ellos, el país <strong>de</strong> orig<strong>en</strong> está cada vez más lejos y el país <strong>de</strong> acogida es su propia<br />

“patria”, aunque <strong>de</strong> una forma muy especial.<br />

2. Esta constatación nos lleva al segundo reto: la capacidad <strong>de</strong> solución se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tra<br />

<strong>en</strong> la 2ª g<strong>en</strong>eración. Trabajar con esta perspectiva es un principio muy fecundo. T<strong>en</strong>emos<br />

que conv<strong>en</strong>cernos que los portadores <strong>de</strong>l problema son qui<strong>en</strong>es ti<strong>en</strong><strong>en</strong> también la capacidad<br />

<strong>de</strong> la solución.<br />

Otro principio fecundo es la capacidad <strong>de</strong> pasar <strong>de</strong> las necesida<strong>de</strong>s manifestadas a la<br />

necesidad lat<strong>en</strong>te. El ag<strong>en</strong>te social ha <strong>de</strong> t<strong>en</strong>er la capacidad <strong>de</strong> <strong>de</strong>scubrir la necesidad lat<strong>en</strong>te<br />

<strong>en</strong> las necesida<strong>de</strong>s manifestadas. Tras la necesidad económica, legal, etc., hay otra<br />

necesidad cualitativa: la necesidad <strong>de</strong> reconocimi<strong>en</strong>to, s<strong>en</strong>tirse inserto <strong>en</strong> una totalidad<br />

<strong>en</strong> la que recibir y dar...<br />

3. Otro reto/perspectiva que me parece importante para ese proceso educativo es<br />

adoptar la inducción como método. La <strong>de</strong>ducción no funciona, pues no hay culturas dadas,<br />

<strong>sin</strong>o culturas “<strong>en</strong> <strong>de</strong>v<strong>en</strong>ir”. El reto es <strong>de</strong>sarrollar construcciones culturales híbridas que<br />

recojan lo mejor (subjetivo no objetivo) <strong>de</strong> la difer<strong>en</strong>cia.<br />

En ese s<strong>en</strong>tido es más acertado apuntar hacia una reestructuración personal que hacia<br />

una reestructuración política. Esto no será fácil porque, claro, los partidos buscan cli<strong>en</strong>tes.<br />

Pero estoy conv<strong>en</strong>cido <strong>de</strong> que <strong>en</strong> estos mom<strong>en</strong>tos no se necesitan nuevos partidos <strong>sin</strong>o<br />

“nuevos ciudadanos”. Lo político v<strong>en</strong>drá <strong>de</strong>spués. Vivimos un mom<strong>en</strong>to <strong>en</strong> el que me parece<br />

clave <strong>de</strong>dicar gran esfuerzo a esta situación pre-política.<br />

4. Podría parecer que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el planteami<strong>en</strong>to que estoy haci<strong>en</strong>do la primera g<strong>en</strong>eración<br />

no interesa. ¿Cómo no? El objetivo/reto/perspectiva fundam<strong>en</strong>tal <strong>de</strong> estas <strong>Jornadas</strong><br />

es hacer llegar a la 1ª g<strong>en</strong>eración estos planteami<strong>en</strong>tos. Es fundam<strong>en</strong>tal que ellos tom<strong>en</strong><br />

conci<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> esta situación y empiec<strong>en</strong> a organizarse con ese objetivo: la educación <strong>de</strong><br />

sus hijos. Después <strong>de</strong> las <strong>Jornadas</strong> queremos seguir trabajando con grupos <strong>de</strong> <strong>familia</strong>s <strong>en</strong><br />

estas líneas <strong>de</strong> acción.<br />

93

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!