14.05.2013 Views

Jornadas de estudio: Integración en familia ... - Nadie sin Futuro

Jornadas de estudio: Integración en familia ... - Nadie sin Futuro

Jornadas de estudio: Integración en familia ... - Nadie sin Futuro

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

INAUGURACIÓN DE LAS JORNADAS<br />

tos, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la escuela nacional, cuando se planteaba la vuelta al país <strong>de</strong> orig<strong>en</strong> a corto plazo,<br />

hasta la escuela exclusiva <strong>de</strong>l país <strong>de</strong> acogida o <strong>de</strong> integración rápida. Entre estos dos extremos,<br />

se dieron numerosas variantes, como las escuelas-pu<strong>en</strong>te o <strong>de</strong> transición, las complem<strong>en</strong>tarias,<br />

las binacionales, con mayor o m<strong>en</strong>or predominio <strong>de</strong> la <strong>de</strong>l país <strong>de</strong> orig<strong>en</strong> o<br />

<strong>de</strong>l <strong>de</strong> acogida, la escuela <strong>de</strong> integración progresiva, con procesos y métodos diversos.<br />

En mayor o m<strong>en</strong>or medida, todas las personas e instituciones o servicios <strong>de</strong>p<strong>en</strong>di<strong>en</strong>tes<br />

<strong>de</strong> la Iglesia nos implicamos <strong>en</strong> este asunto, g<strong>en</strong>eralm<strong>en</strong>te promovi<strong>en</strong>do, fom<strong>en</strong>tando<br />

o ayudando a las asociaciones <strong>de</strong> padres <strong>de</strong> alumnos o <strong>de</strong> <strong>familia</strong>, que <strong>en</strong> esta etapa surgieron<br />

<strong>en</strong> gran número y con fuerza.<br />

En el caso <strong>de</strong> Alemania y <strong>en</strong> el <strong>de</strong> otros países europeos, es indudable que el trabajo <strong>de</strong><br />

las asociaciones tuvo efectos muy b<strong>en</strong>eficiosos, tanto <strong>en</strong> el aprovechami<strong>en</strong>to <strong>de</strong> los alumnos,<br />

como <strong>en</strong> su maduración, como <strong>en</strong> una mayor implicación y compromiso <strong>de</strong> los padres<br />

<strong>en</strong> la formación y educación <strong>de</strong> sus hijos.<br />

La relación <strong>de</strong> las instituciones <strong>de</strong> la Iglesia con las asociaciones <strong>de</strong> padres <strong>de</strong> <strong>familia</strong> y<br />

<strong>de</strong> alumnos, <strong>en</strong> el caso concreto <strong>de</strong> Alemania, que es lo que mejor conozco, pero también<br />

<strong>en</strong> otros países, ha sido bu<strong>en</strong>a y fecunda. A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> la prestación <strong>de</strong> locales y <strong>de</strong> otros servicios<br />

y servidores, se fueron dando pasos <strong>en</strong> or<strong>de</strong>n a dotar los servicios relacionados con<br />

las <strong>familia</strong>s y con la <strong>en</strong>señanza y educación <strong>de</strong> los hijos <strong>de</strong> los medios a<strong>de</strong>cuados –locales,<br />

presupuesto, etc.– y <strong>de</strong> personas cualificadas. Valga, como ejemplo, la m<strong>en</strong>ción <strong>de</strong> don Luis<br />

Zabalegui, psicólogo y pedagogo, ya fallecido, y la <strong>de</strong> don Jesús Hernán<strong>de</strong>z y <strong>de</strong> don Vic<strong>en</strong>te<br />

Riesgo, que participan <strong>en</strong> estas <strong>Jornadas</strong>.<br />

Por lo que respecta a mi experi<strong>en</strong>cia o apreciación <strong>de</strong>l aspecto <strong>de</strong> la <strong>familia</strong> emigrante <strong>en</strong> España,<br />

he <strong>de</strong> manifestar que, aun dando por supuesto que falta mucho para el i<strong>de</strong>al y que hay casos<br />

negativos, es mucho lo que se ha hecho y se está haci<strong>en</strong>do, tanto por parte <strong>de</strong> las administraciones<br />

públicas, como por parte <strong>de</strong> organizaciones <strong>de</strong> iniciativa social y <strong>de</strong>l voluntariado, como<br />

por parte <strong>de</strong> la Iglesia y <strong>de</strong> su instituciones y servicios, aunque es difer<strong>en</strong>te, según qué lugares.<br />

Constato como muy positivo el hecho <strong>de</strong> que se está afrontando el f<strong>en</strong>óm<strong>en</strong>o <strong>de</strong> la pres<strong>en</strong>cia<br />

<strong>de</strong> tantos y tan diversos tipos <strong>de</strong> inmigrantes, <strong>de</strong>p<strong>en</strong>di<strong>en</strong>do <strong>de</strong> su cultura, l<strong>en</strong>gua, religión,...<br />

con personal especializado y con métodos mo<strong>de</strong>rnos <strong>de</strong> las ci<strong>en</strong>cias correspondi<strong>en</strong>tes,<br />

como la pedagogía, la psicología, la sociología, la pedagogía social, la estadística, etc.<br />

Quiero aprovechar la ocasión para <strong>de</strong>stacar, <strong>sin</strong> que ello suponga ignorar o infravalorar<br />

otras instituciones u organizaciones, <strong>sin</strong>o porque es la que más conozco, la labor <strong>de</strong> AC-<br />

CEM (Asociación Comisión Católica <strong>de</strong> Migraciones) que nació <strong>en</strong> la Iglesia y que hoy, <strong>sin</strong><br />

haber roto esta relación, funciona con su propia autonomía.<br />

31

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!