14.05.2013 Views

Jornadas de estudio: Integración en familia ... - Nadie sin Futuro

Jornadas de estudio: Integración en familia ... - Nadie sin Futuro

Jornadas de estudio: Integración en familia ... - Nadie sin Futuro

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

JORNADAS DE ESTUDIO: INTEGRACIÓN EN FAMILIA. PROCESOS Y TENDENCIAS<br />

II. Retos concretos.<br />

1. Objetivos concretos para los migrantes<br />

Empecé citando a Concha Carrasco y comi<strong>en</strong>zo el final <strong>de</strong> mi interv<strong>en</strong>ción con otra cita<br />

<strong>de</strong> la misma pon<strong>en</strong>cia. En las reflexiones finales sobre los aspectos <strong>de</strong> la foto fija <strong>en</strong> los<br />

que <strong>de</strong>beríamos c<strong>en</strong>trarnos terminaba diciéndonos: “Todo aquello que aum<strong>en</strong>te el capital<br />

social ayudará a la integración. El capital social aum<strong>en</strong>ta si hay vínculos sociales frecu<strong>en</strong>tes<br />

(Coleman, 1988), <strong>de</strong> aquí la importancia <strong>de</strong> las re<strong>de</strong>s sociales <strong>en</strong>tre las que se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tra <strong>sin</strong> duda<br />

el vecindario, el barrio, las asociaciones, las amista<strong>de</strong>s, la vinculación con las nuevas tecnologías,<br />

las Iglesias, etc.”.<br />

a) Por eso es fundam<strong>en</strong>tal que los padres tom<strong>en</strong> conci<strong>en</strong>cia y empiec<strong>en</strong> a <strong>de</strong>sarrollar<br />

sus propias capacida<strong>de</strong>s y a buscar las “complicida<strong>de</strong>s” <strong>en</strong> las que po<strong>de</strong>r apoyarse.<br />

Sugiero dos: la escuela y la Iglesia (o las Iglesias). (Este tema me gustaría po<strong>de</strong>r <strong>de</strong>sarrollarlo<br />

más ampliam<strong>en</strong>te <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el planteami<strong>en</strong>to <strong>de</strong> Guillebaud sobre la religión<br />

un asunto con futuro <strong>en</strong> la mundialización <strong>de</strong> la religión, pero no hay tiempo <strong>en</strong> este<br />

espacio; les remito al autor 13 ).<br />

b) Otro aspecto es la política. En el tema político hay que ampliar el marco <strong>de</strong> refer<strong>en</strong>cia.<br />

El problema político <strong>de</strong> los emigrantes, <strong>en</strong> efecto, es más amplio que el <strong>de</strong>recho<br />

al voto. Es el problema <strong>de</strong> influir <strong>en</strong> la sociedad y para ello po<strong>de</strong>r utilizar los canales<br />

<strong>de</strong> fuerza. Por eso la importancia <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollar estrategias y “complicida<strong>de</strong>s”.<br />

c) Estos aspectos que acabo <strong>de</strong> anunciar concretan nuestro objetivo: formar asociaciones<br />

<strong>de</strong> padres con el objetivo <strong>de</strong> la educación <strong>de</strong> los hijos <strong>en</strong> la sociedad <strong>de</strong> acogida.<br />

d) Nuevas tecnologías. Todos sabemos la importancia <strong>de</strong> las mismas <strong>en</strong> el mundo mo<strong>de</strong>rno.<br />

La sociedad postindustrial se perfila como la sociedad <strong>de</strong>l conocimi<strong>en</strong>to. Las<br />

posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> trabajo y <strong>de</strong> formación están ligadas, cada vez más, al manejo <strong>de</strong><br />

esas nuevas tecnologías. No <strong>de</strong>bemos ser analfabetos tecnológicos si no queremos<br />

permanecer al marg<strong>en</strong>.<br />

2. Una suger<strong>en</strong>cia para los gestores públicos<br />

No olvidar el “hecho religioso”. Aunque sólo sea porque está <strong>en</strong> casi todas partes. Vivimos<br />

<strong>en</strong> un país <strong>de</strong> la orbita europea, caracterizada por la secularización. Pero esto no es<br />

así <strong>en</strong> todos los sitios ni tampoco <strong>en</strong> los colectivos migrantes que llegan hasta nosotros.<br />

13 Jean-Clau<strong>de</strong> GUILLEBAUD, Le comm<strong>en</strong>cem<strong>en</strong>t d’un mon<strong>de</strong>,205-265.<br />

94

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!