14.05.2013 Views

Jornadas de estudio: Integración en familia ... - Nadie sin Futuro

Jornadas de estudio: Integración en familia ... - Nadie sin Futuro

Jornadas de estudio: Integración en familia ... - Nadie sin Futuro

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

JORNADAS DE ESTUDIO: INTEGRACIÓN EN FAMILIA. PROCESOS Y TENDENCIAS<br />

la emigración separada <strong>de</strong>l padre y <strong>de</strong> la madre, matrimonios y divorcios <strong>de</strong> conv<strong>en</strong>i<strong>en</strong>cias<br />

(más numerosos <strong>de</strong> lo que parece <strong>en</strong> países que han cerrado las puertas a la emigración<br />

legal), reagrupaciones <strong>familia</strong>res traumáticas (realizadas unilateralm<strong>en</strong>te por parte<br />

<strong>de</strong> la madre o <strong>de</strong>l padre, <strong>en</strong> las que re<strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tran prog<strong>en</strong>itores extraños, sea por el<br />

tiempo que han pasado lejos <strong>de</strong> ellos <strong>en</strong> una edad muy s<strong>en</strong>sible, sea porque muchas veces<br />

los <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tran casados o vivi<strong>en</strong>do <strong>en</strong> pareja con personas nuevas <strong>de</strong>sconocidas para<br />

ellos). De todo esto no poseo datos objetivos, pero me parece que es una situación<br />

muy ext<strong>en</strong>dida.<br />

Otra situación, propia o específica <strong>de</strong> los jóv<strong>en</strong>es migrantes es la fractura g<strong>en</strong>eracional<br />

<strong>en</strong> lo que respecta al aspecto cultural. El jov<strong>en</strong> emigrante recibe <strong>de</strong> sus padres tradiciones<br />

y comportami<strong>en</strong>tos culturales que ellos han traído <strong>de</strong> su tierra <strong>de</strong> orig<strong>en</strong>. Pero estos comportami<strong>en</strong>tos<br />

el jov<strong>en</strong> no los <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tra <strong>en</strong> el nuevo contexto <strong>en</strong> el que él vive y por tanto<br />

es difícil para él asumirlos y vivirlos. Con facilidad ti<strong>en</strong>e la t<strong>en</strong>tación <strong>de</strong> suprimirlos para inserirse<br />

mejor <strong>en</strong> la situación cotidiana <strong>de</strong> vida.<br />

En esta situación es don<strong>de</strong> se <strong>de</strong>be afrontar la cuestión <strong>de</strong> la educación <strong>de</strong> los hijos y la<br />

integración socio-cultural. Para el niño y el jov<strong>en</strong> es bastante difícil <strong>en</strong>contrar un clima favorable<br />

si la <strong>familia</strong> aparece dividida y no integrada <strong>en</strong> la sociedad <strong>en</strong> la que vive.<br />

III. Retos concretos <strong>de</strong>s<strong>de</strong> los presupuestos anteriores<br />

En la introducción les <strong>de</strong>cía que quería <strong>en</strong>focar los retos/perspectivas <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la situación<br />

<strong>de</strong> la 2ª g<strong>en</strong>eración. Des<strong>de</strong> esta “perspectiva” como horizonte planteo unas líneas <strong>de</strong><br />

acción y algún objetivo concreto como retos <strong>de</strong> futuro surgidos <strong>de</strong>s<strong>de</strong> “estas jornadas”.<br />

I. Líneas <strong>de</strong> acción:<br />

¿Por qué <strong>en</strong>focarlas, como he dicho, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la 2ª g<strong>en</strong>eración?<br />

1. En la respuesta a esta pregunta quiero articular el primer reto concreto que formulo<br />

así: ver al inmigrante no sólo cómo individuo, <strong>sin</strong>o como parte <strong>de</strong> un pueblo. Me parece<br />

que esta es la gran lección que se <strong>de</strong>spr<strong>en</strong><strong>de</strong> <strong>de</strong> la experi<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> los emigrantes españoles<br />

<strong>en</strong> Europa, que con tanta profundidad ha expuesto Vic<strong>en</strong>te Riesgo <strong>en</strong> su pon<strong>en</strong>cia.<br />

Esa constatación, vivida por los flujos migratorios <strong>en</strong> Europa, sigue si<strong>en</strong>do válida para<br />

la inmigración <strong>en</strong> España hoy. Los inmigrantes son individuos que han v<strong>en</strong>ido a insertarse<br />

<strong>en</strong> nuestro mercado laboral (así los quiere la sociedad <strong>de</strong> acogida), pero a<strong>de</strong>más<br />

son miembros <strong>de</strong> un pueblo (así abandonan y sal<strong>en</strong> <strong>de</strong> sus lugares <strong>de</strong> orig<strong>en</strong>). La cultura<br />

92

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!