14.05.2013 Views

Jornadas de estudio: Integración en familia ... - Nadie sin Futuro

Jornadas de estudio: Integración en familia ... - Nadie sin Futuro

Jornadas de estudio: Integración en familia ... - Nadie sin Futuro

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

JORNADAS DE ESTUDIO: INTEGRACIÓN EN FAMILIA. PROCESOS Y TENDENCIAS<br />

– La integración pl<strong>en</strong>a <strong>de</strong> los alumnos españoles <strong>en</strong> el sistema educativo y escolar alemán,<br />

incluy<strong>en</strong>do la participación temprana <strong>en</strong> la educación preescolar (Kin<strong>de</strong>rgart<strong>en</strong>) y la<br />

participación <strong>en</strong> igualdad <strong>de</strong> condiciones que los nativos <strong>en</strong> las escuelas <strong>de</strong> educación secundaria<br />

superior (Realschule y Gymnasium) y <strong>en</strong> la formación profesional.<br />

– La <strong>de</strong>f<strong>en</strong>sa y promoción activa <strong>de</strong> la educación bilingüe, manifestada <strong>de</strong> forma especial<br />

a través <strong>de</strong> la lucha reivindicativa a favor <strong>de</strong> las clases complem<strong>en</strong>tarias <strong>de</strong> l<strong>en</strong>gua<br />

y cultura española.<br />

En la ya m<strong>en</strong>cionada III Asamblea G<strong>en</strong>eral <strong>de</strong> la Confe<strong>de</strong>ración, <strong>en</strong> abril <strong>de</strong> 1975 <strong>en</strong><br />

Hamburgo, el presi<strong>de</strong>nte Manuel Romano manifiesta con aplomo y énfasis la firme voluntad<br />

<strong>de</strong> apertura e i<strong>de</strong>ntidad fuerte <strong>de</strong> la Confe<strong>de</strong>ración: «...t<strong>en</strong>emos que insistir <strong>en</strong> que se<br />

nos t<strong>en</strong>ga <strong>en</strong> cu<strong>en</strong>ta como ciudadanos normales <strong>en</strong> todas las <strong>de</strong>cisiones; que se hable con<br />

nosotros y que se nos consulte. Bastantes lágrimas <strong>de</strong> cocodrilo se han <strong>de</strong>rramado ya por<br />

los pobrecitos extranjeros ¡La compasión es humillante! Deseamos colaboración y justicia.<br />

Hay que romper el aislami<strong>en</strong>to a toda costa. No po<strong>de</strong>mos seguir marginados <strong>sin</strong> que se<br />

nos t<strong>en</strong>ga <strong>en</strong> cu<strong>en</strong>ta nada más que para ejecutar las obligaciones que se nos impongan» 12 .<br />

Pero estas opciones <strong>de</strong> la Confe<strong>de</strong>ración, que repres<strong>en</strong>tan la búsqueda <strong>de</strong> un equilibrio<br />

a<strong>de</strong>cuado <strong>en</strong>tre la apertura a la sociedad <strong>en</strong> la que se vive y la afirmación <strong>de</strong> la propia<br />

i<strong>de</strong>ntidad, tropezaron <strong>en</strong> cambio con mucha más incompr<strong>en</strong>sión e incluso resist<strong>en</strong>cia <strong>en</strong><br />

las esferas políticas, administrativas y académicas <strong>de</strong> lo que hoy día cabría imaginar.<br />

La integración pl<strong>en</strong>a <strong>en</strong> el sistema escolar alemán no agradaba a un sector amplio <strong>de</strong> la<br />

política alemana que <strong>de</strong>f<strong>en</strong>día el «principio <strong>de</strong> rotación» <strong>de</strong> los trabajadores extranjeros y <strong>en</strong>t<strong>en</strong>día,<br />

por tanto, la migración <strong>de</strong> los «Gastarbeiter» como un f<strong>en</strong>óm<strong>en</strong>o temporal y transitorio.<br />

Así, algunos Län<strong>de</strong>r organizaron las llamadas «Nationalklass<strong>en</strong>» o escuelas especiales, etnicam<strong>en</strong>te<br />

homogéneas, para alumnos <strong>de</strong> la misma l<strong>en</strong>gua y contra las que, particularm<strong>en</strong>te<br />

<strong>en</strong> Baviera (<strong>de</strong> ahí el nombre <strong>de</strong> «mo<strong>de</strong>lo bávaro»), lucharon hasta los años 80 la Confe<strong>de</strong>ración<br />

y el Departam<strong>en</strong>to <strong>de</strong> Asuntos Escolares 13 . Pero no sólo muchos políticos alemanes,<br />

12 Carta a los Padres, nº 26, mayo 1975.<br />

13 José Antonio Arzoz, responsable <strong>de</strong>l Departam<strong>en</strong>to <strong>de</strong> 1982 a 1990, realizó una sólida y rigurosa investigación<br />

empírica sobre la situación <strong>de</strong> los niños españoles <strong>en</strong> los difer<strong>en</strong>tes mo<strong>de</strong>los escolares exist<strong>en</strong>tes <strong>en</strong> aquellos años<br />

y concluyó, segœn manifiesta <strong>en</strong> una <strong>en</strong>trevista a Carta a los Padres (nº 74, <strong>de</strong> noviembre 1980): “Se pue<strong>de</strong> afirmar<br />

que la escuela alemana ayuda más eficazm<strong>en</strong>te a la promoción a<strong>de</strong>cuada <strong>de</strong>l niño extranjero que las otras formas<br />

escolares, la <strong>de</strong> las clases preparatorias y las <strong>de</strong>l mo<strong>de</strong>lo bávaro. La teoría <strong>de</strong> la que partieron las autorida<strong>de</strong>s alemanas<br />

<strong>en</strong> la creación <strong>de</strong> estas modalida<strong>de</strong>s escolares se ve rechazada por los resultados”. En el número 98 <strong>de</strong> Carta<br />

a los Padres, <strong>de</strong> mayo 1983, José Antonio Arzoz califica graficam<strong>en</strong>te el “Mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> Baviera” como “la escuela que<br />

solo nos ha dado una lección”: “ir <strong>en</strong> contra <strong>de</strong> los intereses culturales y vitales <strong>de</strong> los niños extranjeros <strong>en</strong> Alemania”.<br />

74

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!