14.05.2013 Views

Jornadas de estudio: Integración en familia ... - Nadie sin Futuro

Jornadas de estudio: Integración en familia ... - Nadie sin Futuro

Jornadas de estudio: Integración en familia ... - Nadie sin Futuro

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

JORNADAS DE ESTUDIO: INTEGRACIÓN EN FAMILIA. PROCESOS Y TENDENCIAS<br />

3. El rol <strong>de</strong>l mediador, principios <strong>en</strong> los que fundam<strong>en</strong>ta su<br />

práctica<br />

El mediador <strong>familia</strong>r es un profesional cualificado, un “tercero” <strong>sin</strong> po<strong>de</strong>r <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisión 1 ,<br />

sujeto a los principios <strong>de</strong> la mediación, que mediante la metodología <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> mediación,<br />

ayuda a las partes involucradas <strong>en</strong> el conflicto, a que resuelvan <strong>de</strong> manera positiva<br />

sus discrepancias y mejor<strong>en</strong> su relación. Por tanto, el mediador no resuelve el conflicto, sí<br />

ayuda y facilita el diálogo constructivo <strong>en</strong> una situación conflictiva, poni<strong>en</strong>do <strong>en</strong> relación a<br />

las partes para que sean ellas qui<strong>en</strong>es busqu<strong>en</strong> la solución más a<strong>de</strong>cuada para resolverlo.<br />

En su interv<strong>en</strong>ción, ti<strong>en</strong>e el <strong>de</strong>ber <strong>de</strong> t<strong>en</strong>er siempre pres<strong>en</strong>te los principios básicos sobre<br />

los que se asi<strong>en</strong>ta su práctica profesional:<br />

Deberá ser imparcial con las partes <strong>en</strong> conflicto y neutral respecto <strong>de</strong>l resultado esperado<br />

<strong>de</strong> la mediación, t<strong>en</strong>i<strong>en</strong>do un cuidado especial ante el riesgo que supone la interv<strong>en</strong>ción<br />

con personas pert<strong>en</strong>eci<strong>en</strong>tes a otros grupos culturales, ya que <strong>sin</strong> pret<strong>en</strong><strong>de</strong>rlo, le pue<strong>de</strong><br />

llevar a pres<strong>en</strong>tar un etnoc<strong>en</strong>trismo o culturalismo extremo, con el consigui<strong>en</strong>te peligro<br />

para la neutralidad que <strong>de</strong>be guardar.<br />

También <strong>de</strong>be basarse <strong>en</strong> la confi<strong>de</strong>ncialidad para crear confianza y ayudar a establecer<br />

objetivos <strong>de</strong> forma que las partes sean consci<strong>en</strong>tes <strong>de</strong> que la solución al problema <strong>de</strong>p<strong>en</strong><strong>de</strong><br />

<strong>de</strong> ellas.<br />

A<strong>de</strong>más, <strong>de</strong>be construir un l<strong>en</strong>guaje común <strong>en</strong>tre las partes, procedi<strong>en</strong>do como hábil<br />

<strong>en</strong>trevistador <strong>en</strong> reuniones conjuntas y privadas. Debe ser cercano, empático y escuchar<br />

<strong>de</strong> forma activa, prestando at<strong>en</strong>ción a la comunicación tanto a los compon<strong>en</strong>tes verbales<br />

como a los no verbales, y a las especificida<strong>de</strong>s culturales implicadas <strong>en</strong> la interacción comunicativa.<br />

Los mediados <strong>de</strong>b<strong>en</strong> s<strong>en</strong>tir que son escuchados, pero sobre todo, que son compr<strong>en</strong>didos<br />

sus problemas, sus s<strong>en</strong>timi<strong>en</strong>tos y emociones. También <strong>de</strong>b<strong>en</strong> apreciar que son legitimados<br />

por el mediador.<br />

La multiculturalidad, como su propio nombre indica, refleja una diversidad cultural, lingüística<br />

y religiosa, <strong>en</strong> una misma sociedad. Plantea el reconocimi<strong>en</strong>to <strong>de</strong> las difer<strong>en</strong>cias<br />

basado <strong>en</strong> los principios <strong>de</strong> igualdad y <strong>de</strong>recho a la difer<strong>en</strong>cia. Por esto el mediador <strong>en</strong> su<br />

1 Six, Jean-Francoise. (1997)<br />

122

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!