13.06.2013 Views

haga click aquí - Amprae

haga click aquí - Amprae

haga click aquí - Amprae

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La codificación de la certeza del hablante en las<br />

interrogativas absolutas en sardo<br />

Vanrell, Maria del Mar; Ballone, Francesc; Schirru, Carlo; Prieto, Pilar<br />

Universitat Pompeu Fabra- Universitat Autònoma de Barcelona; Università degli Studi di<br />

Sassari; Università degli Studi di Sassari; ICREA - Universitat Pompeu Fabra<br />

Las lenguas difieren en la manera en la que expresan el grado de certeza que<br />

tiene el hablante sobre una determinada proposición (epistemicidad): a través<br />

del marcaje léxico (uso de adverbios modales como seguramente), marcaje<br />

morfológico (uso de morfemas específicos), marcaje prosódico (con diferentes<br />

contornos entonativos) o mediante el marcaje gestual (Palmer 2001). Gravano<br />

et al. (2008) analizaron el efecto del contorno entonativo y la modalidad<br />

epistémica (el verbo modal would) en la percepción del grado de certeza. Los<br />

resultados demuestran que tanto el modal would como la entonación codifican<br />

el grado de certeza del hablante. En Vanrell et al. (2011) se analiza el papel de<br />

la entonación como marcador epistémico en las interrogativas absolutas. Los<br />

resultados confirman que una diferencia en la altura tonal del tono H (del tono<br />

nuclear H+L*) es el indicio principal que usan los hablantes de catalán de<br />

Mallorca a la hora de distinguir las interrogativas informativas de las<br />

confirmatorias. Las interrogativas en sardo pueden presentar tres estructuras<br />

morfosintácticas diferentes: (a) inversión del predicado (Mandicatu as? 'Has<br />

comido?), (b) pueden ir encabezadas por la partícula "a" (A benis a jocare chin<br />

mecus? 'Vienes a jugar conmigo?') o por el marcador de evidencialidad "nachi"<br />

(Nachi muzere tua s'est illierada?! 'Parece que tu mujer está embarazada?!')<br />

(Contini 1976, Jones 1993, Cruschina & Remberger 2008, Remberger 2010).<br />

Además, las interrogativas absolutas pueden producirse con tres contornos<br />

entonativos diferentes: (a) un acento descendente con una sílaba pretónica<br />

final realizada en un tono extra alto (¡H+L* en el sistema Sard_ToBI),(b) un<br />

acento descendente con la sílaba pretónica final realizada en un tono sólo alto<br />

(H+L*), y (c) un acento circunflejo con el pico alineado a la mitad de la sílaba<br />

(H*+L) (Contini 1976, Schirru 1982, Vanrell et al. 2011). Dichas estructuras<br />

morfosintácticas y los contornos entonativos se han asociado con la<br />

transmisión de la certeza del hablante. Concretamente, las construcciones con<br />

inversión se han asociado con un grado alto de seguridad, mientras que las<br />

interrogativas introducidas por la partícula "nachi" representan un conocimiento<br />

medio (Cruschina & Remberger 2008, Remberger 2010, Vanrell et al. 2011). En<br />

cuanto a la entonación, el contorno descendente con un tono H extra alto<br />

podría designar una incertidumbre total mientras que un tono simplemente alto<br />

podría indicar que el desconocimiento del hablante no es total (Vanrell et al.<br />

2011). Curiosamente, sabemos poco sobre la interacción que existe entre la<br />

morfosintaxis y la entonación en la codificación del estado epistémico del<br />

hablante. El objetivo de este estudio es dilucidar el papel de la morfosintaxis y<br />

la entonación en la expresión del grado de certeza del hablante en las<br />

interrogativas absolutas en sardo. Con este fin, se llevará a cabo un<br />

experimento de producción usando el método del Discourse Completion Test<br />

(Nurani 2009) y un experimento de percepción en el que los oyentes sardos<br />

tendrán que evaluar mediante una escala el grado de certeza de estímulos<br />

diferentes construidos en base a diferentes combinaciones de morfosintaxis y<br />

entonación.<br />

119

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!