13.06.2013 Views

haga click aquí - Amprae

haga click aquí - Amprae

haga click aquí - Amprae

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Consideraciones metodológicas para la creación de materiales de enseñanza/aprendizaje de la<br />

pronunciación ELE<br />

Quijada Van den Berghe, Carmen<br />

Criterios de evaluación y diseño de escalas en el análisis de la pronunciación de estudiantes<br />

anglohablantes de Estados Unidos en el aula de ELE<br />

Santamaría Busto, Enrique<br />

Algunas creencias de profesores de E/LE sobre pronunciación<br />

Usó Viciedo, Lidia; Cantero Serena, José Francisco<br />

S10. Prosodia<br />

La prosodia de las preguntas polares en italiano lengua extranjera por parte de hablantes<br />

nativos de neerlandés, español y árabe<br />

Alfano, Iolanda; Crocco, Claudia; Gamal, Dalia; Savy, Renata<br />

Análisis contrastivo de la entonación de las interrogativas absolutas del castellano y del catalán<br />

Font-Rotchés, Dolors; Cantero Serena, Francisco J.<br />

El acento léxico en contexto: datos acústicos<br />

Llisterri, Joaquim; Machuca, María J.; Ríos, Antonio; Schwab, Sandra<br />

Problemas metodológicos en el estudio de la correlación entre entonación y sintaxis<br />

Pamies, Antonio; Calero, José Alejandro; Pazos, José Manuel<br />

Percepción del alineamiento tonal en español: un estudio de escala multidimensional<br />

Renato, Alejandro Carlos<br />

Italian Index: rhythmical-prosodic analysis of Italian L2 spoken by Albanian, Polish and<br />

Romanian speakers<br />

Romito, Luciano; Tarasi, Andrea; Lio, Rosita<br />

S11. Prosodia y variación lingüística<br />

Transferencia prosódica del italiano al español: el ritmo en el español de Buenos Aires y en el<br />

español como L2 de hablantes nativos de italiano<br />

Benet, Ariadna; Gabriel, Christoph; Kireva, Elena; Pešková, Andrea<br />

Caracterízación acústica del acento basada en corpus: un enfoque multilíngüe inglés/español<br />

Escudero, David; Aguilar, Lourdes; González, César; Vivaracho, Carlos; Cardeñoso, Valentín<br />

Clases de interrogativas absolutas en vasco y diferentes tonos de frontera<br />

Gaminde Terraza,Iñaki; Aurrekoetxea Olabrri, Gotzon; Iglesias Chaves, Aitor;<br />

Gandarias,Leire<br />

Alargamientos y pausas dentro de palabra como rasgo prosódico no lingüístico del español no<br />

peninsular: estudio preliminar<br />

Puebla Gutierrez, José Ignacio; Escudero Mancebo, David<br />

Diferencias en la percepción de las interrogativas absolutas del euskera según la lengua<br />

materna de los informantes<br />

Romero Andonegi, Asier; Gaminde Terraza,Iñaki; Garay Ruiz, Urtza;<br />

Etxebarria Lejarreta, Aintzane<br />

158

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!