13.06.2013 Views

haga click aquí - Amprae

haga click aquí - Amprae

haga click aquí - Amprae

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La entonación de frases espontáneas en hablantes<br />

castellanos de Barcelona<br />

Romera Barrios, Lourdes<br />

Laboratorio de Fonética Universitat de Barcelona<br />

Entre las diferentes muestras prosódicas de las lenguas románicas del<br />

proyecto AMPER se encuentra también la descripción de la entonación en<br />

frases espontáneas. En este trabajo abordamos la entonación espontánea del<br />

castellano de Barcelona.<br />

La entonación de frases afirmativas e interrogativas en el castellano de<br />

Barcelona en el corpus fijo (Romera et alii 2008) muestra unos patrones<br />

melódicos más semejantes a la variedad de catalán barceloní que a otras<br />

variedades del castellano peninsular (Ramírez 2005).<br />

En el presente trabajo presentamos la entonación de frases afirmativas e<br />

interrogativas de dos hablantes castellanos de Barcelona que han sido<br />

obtenidas mediante monólogo espontáneo y a través de map task (Anderson<br />

1991) . El análisis del F0 de estas oraciones se ha realizado siguiendo el<br />

protocolo del proyecto AMPER (Fernández Planas 2005).<br />

Los resultados obtenidos nos permiten contrastar las curvas melódicas de<br />

habla espontánea de otros autores (Sosa 1999, Cantero et alii 2002, Prieto<br />

2002) con las de los hablantes analizados. El estudio comparativo se extiende<br />

también a la variedad del catalán barceloní, donde se comprueban las<br />

semejanzas e interferencias que se dan entre estas dos lenguas en contacto.<br />

REFERENCIAS<br />

Anderson, A., Bader, M., Bard, E., Boyle, E., Doherty, G. M., Garrod, S., Isard,<br />

S., Kowtko, J., McAllister, J., Miller, J., Sotillo, C., Thompson, H. S. and<br />

Weinert, R. (1991). The HCRC Map Task Corpus. Language and Speech, 34,<br />

pp. 351-366.<br />

CANTERO SERENA,F.J.; MªA. DE ARAÚJO; Y-H.LIU; Y-K.WU & A.ZANATTA<br />

(2002): "Patrones melódicos de la entonación interrogativa del español en<br />

habla espontánea", Actas del II Congreso de Fonética Experimental. Sevilla:<br />

Univ. de Sevilla.<br />

FERNÁNDEZ PLANAS, A.M. (2005): «Aspectos generales acerca del proyecto<br />

internacional AMPER en España», Estudios de fonética experimental, XIV, pp.<br />

13-27.<br />

FONT ROTCHÉS, D.; A. CANALS; G. ESTER; A. HERMOSO y F. J.<br />

CANTERO (2002): «Patrones melódicos de la entonación interrogativa del<br />

catalán en habla espontánea», Actas del II Congreso de Fonética Experimental,<br />

Sevilla, pp. 192-197.<br />

PRIETO, PILAR (2002). Entonació. Models, teoria, mètodes. Barcelona: Ariel.<br />

RAMÍREZ VERDUGO, M. D. (2005). Aproximación a la prosodia del habla de<br />

Madrid, Estudios de fonética experimental, XIV, 309-325.<br />

ROMERA, L, VALERIA SALCIOLI, ANA M. FERNÁNDEZ-PLANAS, JOSEFINA<br />

CARRERA, AND DOMINGO ROMÁN. 2008. The Prosody of Simple Sentences<br />

in the Spanish of Barcelona, a Spanish-Catalan Bilingual Context. In Selected<br />

Proceedings of the 3rd Conference on Laboratory Approaches to Spanish<br />

Phonology, ed. Laura Colantoni and Jeffrey Steele, 167-181. Somerville, MA:<br />

Cascadilla Proceedings Project.<br />

141

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!