13.06.2013 Views

haga click aquí - Amprae

haga click aquí - Amprae

haga click aquí - Amprae

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Líquidas y nasales: influencia acústica que ejercen en<br />

la producción de [O] y [o] del catalán<br />

Rius Escudé, Agnès; Torras Compte, Francina<br />

Universitat de Barcelona<br />

En esta comunicación presentaremos los resultados obtenidos en una<br />

investigación basada en el análisis acústico de las vocales del catalán 'o'<br />

abierta y 'o' cerrada seguidas de una consonante nasal o líquida en un contexto<br />

de habla espontánea. Este estudio, de carácter experimental, se ha realizado<br />

en el Laboratorio de Fonética Aplicada de la Universidad de Barcelona y forma<br />

parte de las investigaciones que se están llevando a cabo dentro del Grupo<br />

"Entonación y Habla".<br />

Para el estudio, hemos utilizado el corpus de habla espontánea de Font-<br />

Rotchés (2006), que se puede consultar en http://www.publicacions.ub.es<br />

/revistes/phonica-biblioteca/corpus_oral_01.pdf, el cual consta de 47 horas de<br />

grabaciones de programas de televisión con formatos muy diversos (concursos,<br />

reportajes, entrevistas, debates, etc.) emitidos en TV3, TV2 y Canal 33, entre<br />

los años 1996 y 2000.<br />

De todo este material, hemos seleccionado 200 vocales 'o', abiertas y cerradas,<br />

seguidas de consonante nasal o líquida. Estos sonidos han sido producidos por<br />

hombres y mujeres, de edades comprendidas entre 18 y 70 años, de<br />

profesiones diversas y procedentes de distintos puntos de Cataluña, en un<br />

contexto de habla espontánea. Para hacer el análisis acústico, hemos utilizado<br />

la aplicación de análisis y síntesis de voz Praat [http://www.praat.org], que nos<br />

ha permitido extraer los valores de los tres primeros formantes (F1, F2, F3) de<br />

cada sonido vocálico.<br />

Por consiguiente, la presente investigación aporta los valores acústicos de los<br />

formantes de las vocales "o" abierta y "o" cerrada del catalán en habla<br />

espontánea seguidas de consonante nasal o líquida, los cuales, además, se<br />

comparan con los obtenidos a partir de habla de laboratorio por los<br />

investigadores fonetistas que nos han precedido (Daniel Recasens, Josep<br />

Matas, Josefina Carrera, Anna M. Fernández, Ramon Cerdà, Martínez Celdrán,<br />

etc.). Es, pues, una buena oportunidad para poder establecer comparaciones<br />

entre los datos que hemos obtenido en habla espontánea y los que se han<br />

obtenido en un modelo de habla más formal.<br />

Finalmente, en los resultados de esta investigación, también hemos podido<br />

constatar que en habla espontánea el sonido posterior a las vocales "o", según<br />

sea nasal o líquido, influye en su producción acústica, es decir, en los valores<br />

de los formantes, como también influye el hecho de que estas vocales sean<br />

producidas por un hombre o por una mujer. En cambio, la edad de los<br />

informantes parece ser que no es un factor que se deba tener en cuenta.<br />

41

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!