13.06.2013 Views

haga click aquí - Amprae

haga click aquí - Amprae

haga click aquí - Amprae

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Problemas metodológicos en el estudio de la<br />

correlación entre entonación y sintaxis<br />

Pamies, Antonio; Calero, José Alejandro; Pazos, José Manuel<br />

Universidad de Granada; Universidad de Granada; Universidad de Córdoba<br />

Ciertas características entonativas propias de cada lengua impiden aplicar al<br />

francés y al español los mismos criterios de análisis y medición a la hora de<br />

examinar la relación entre entonación y sintaxis de (Pamies, Martin & Pazos<br />

2011). La entonación francesa opone entre sí los contornos tonales internos de<br />

las vocales tónicas, de modo que dichos "contrastes de pendiente" cumplen<br />

una función demarcativa con respecto a las fronteras sintáctico-semánticas. En<br />

cambio, en español, es el contraste de niveles tonales entre vocales el que<br />

desempeña esta función, mientras que el contorno tonal intra-vocálico parece<br />

más bien relacionado con el acento. Ampliamos <strong>aquí</strong> el análisis comparativo a<br />

otras lenguas para comprobar si encajan en uno de estos (hipotéticos)<br />

modelos, o si, por el contrario, requieren ampliar la tipología de posibles<br />

marcadores acústicos de una correlación entre sintaxis y entonación.<br />

95

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!