13.06.2013 Views

haga click aquí - Amprae

haga click aquí - Amprae

haga click aquí - Amprae

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Pensamiento complejo y emergencia en el estudio de la<br />

entonación<br />

Ballesteros Panizo, María Pilar<br />

Universidad de Barcelona<br />

El objetivo de la comunicación consiste en presentar las ventajas que presenta<br />

la epistemología de la complejidad en el estudio de la entonación de una<br />

lengua. El término complejidad designa las relaciones internas de las partes de<br />

un sistema ya sea físico, social, cultural o humano, como un todo orgánico con<br />

causalidades en relación mutua.<br />

Esta perspectiva enriquece enormemente a las ciencias que estudian el<br />

lenguaje y la comunicación porque postula un holismo, una visión global del<br />

sistema lingüístico; pero lo hace identificando las partes -los niveles- como<br />

reales al tiempo que subraya la dependencia de las mismas. Por otro lado, el<br />

pensamiento complejo permite estudiar con acierto el carácter contextual del<br />

significado porque entiende que las emisiones lingüísticas existen en el marco<br />

de las situaciones sociocognitivas, entorno que puede ejercer influencia en la<br />

selección de los elementos lingüísticos y en la interpretación de los mismos.<br />

En la intervención se mostrará la eficacia y el impacto que algunos<br />

instrumentos conceptuales del pensamiento complejo pueden llegar a tener en<br />

el estudio de la entonación de la lengua.<br />

57

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!