13.06.2013 Views

haga click aquí - Amprae

haga click aquí - Amprae

haga click aquí - Amprae

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El segmento palatal sordo en el español de Cuba<br />

Montero Bernal, Lourdes Esperanza; Santana Cepero, Elizabeth; Collazo Allen, Adianys<br />

Instituto de Literatura y Lingüística, La Habana, Cuba; Universidad Autónoma de México-<br />

Iztapalapa, México, DF; Instituto de Literatura y Lingüística, La Habana, Cuba<br />

Esta comunicación tiene como objetivo presentar las características acústicoarticulatorias<br />

de las variantes del segmento /?/ en el español hablado en Cuba.<br />

Reconocemos fundamentalmente dos clases de variantes alofónicas,<br />

distinguidas entre sí por el rasgo [± continuo]: africada y fricativa en la<br />

modalidad cubana del español. Para el registro de africadas se consideró la<br />

duración de los ambos elementos, oclusivo y fricativo, y para el de las fricativas<br />

la producción del ruido audible característico de la fricación. El marco teórico<br />

parte de la fonología instrumental, los datos fueron analizados en Praat. La<br />

metodología aplicada en esta investigación tomó en consideración la revisión<br />

de las realizaciones de /?/ en muestras de habla espontánea y en la emisión de<br />

frases marcos donde se esperaba la variación fónica de /?/. Del total de casos<br />

analizados las variantes africadas de /?/ fueron mayoritarias. La variante<br />

fricativa, fenómeno aún de baja frecuencia, ocurre más en posición<br />

intervocálica. La interpretación fonético-fonológica concluye que las<br />

producciones, en ascenso moderado, de sonidos fricativos palatales sordos<br />

podrían ser otra evidencia de la tendencia de debilitamiento consonántico que<br />

caracteriza el español cubano.<br />

39

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!