06.09.2013 Views

BLOQUE 5 BLOQUE 5 - Secundaria SM

BLOQUE 5 BLOQUE 5 - Secundaria SM

BLOQUE 5 BLOQUE 5 - Secundaria SM

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

266 Anexos.<br />

<br />

Características Características de algunos de subgéneros algunos subgéneros narrativos narrativos<br />

1<br />

<br />

<br />

Se caracteriza, generalmente, por iniciar con el desenlace de la historia: un crimen o una desapa-<br />

<br />

rición misteriosa. Las causas del crimen se descubren, poco a poco, a lo largo del relato y se van<br />

<br />

descifrando las claves para llegar a una respuesta y encontrar al culpable. A menudo un personaje<br />

<br />

muy común desempeña el papel de detective o policía.<br />

<br />

De este subgénero les recomendamos: Aventuras de Sherlock Holmes, de Sir Arthur Conan<br />

<br />

Doyle; Cuentos policiacos (antologador: Emilio Peral); El cuento policial mexicano (prólogo y selec-<br />

<br />

ción de Vicente Francisco Torres); El gato negro y otros cuentos, de Edgar Allan Poe, y Variaciones<br />

en negro, de Lucía López Coll.<br />

<br />

<br />

En ella se encuentran sucesos que mezclan datos y descubrimientos científicos con otros producto<br />

<br />

de una gran fantasía. Suelen hacer referencia a viajes en el tiempo, máquinas asombrosas, la vida<br />

<br />

extraterrestre, sociedades o inventos futuros y hechos insólitos.<br />

<br />

De este subgénero se sugieren las siguientes lecturas: Finis Mundi, de Laura Gallego García; Las<br />

<br />

maquinarias de la alegría, de Ray Bradbury; Muero por dentro y Regreso a Belzagor, de Robert Sil-<br />

<br />

berberg; Rebelión en la granja, de George Orwell y Un mundo feliz, de Aldous Huxley.<br />

<br />

<br />

Parten de un suceso sobrenatural, oscuro o paranormal. Por lo general los espacios, el tiempo o<br />

<br />

los personajes tienen rasgos sobrenaturales. Su característica principal es que crean un ambiente<br />

de angustia y miedo.<br />

<br />

Los libros que recomendamos de este subgénero son: El círculo, de Óscar Cerruto;<br />

<br />

Aura, de Carlos Fuentes; Drácula, de Bram Stoker; Cuentos de amor, de locura<br />

<br />

y de muerte, de Horacio Quiroga y “Tenga para que se entretenga”, de José<br />

<br />

Emilio Pacheco.<br />

<br />

<br />

En los cuentos y novelas de este subgénero es fundamental que exista la<br />

<br />

ironía, la sátira, el sarcasmo o el desconcierto para provocar la risa del lector.<br />

<br />

Las situaciones que se relatan o algunos de los personajes nos provocan risa.<br />

<br />

De este tipo de narrativa te recomendamos que leas: Bolas locas, de<br />

<br />

Betsy Byars; Con Clara somos seis, de Peter Hartling; Cuentos de humor ne-<br />

<br />

gro, de Saki; Enriqueta Mares y su tinglado, de Mónica Bustos Nava; Prés-<br />

<br />

tenos su santo, de René Avilés Fabila, y La ley de Herodes, de Jorge<br />

<br />

Ibargüengoitia.<br />

<br />

Presenta sucesos y personajes que recuperan parte de la vida<br />

pasada o actual de un grupo o una sociedad. Son una especie<br />

de testimonios que documentan sucesos históricos o formas<br />

de vivir de ciertos grupos y épocas. De este subgénero puedes<br />

<br />

leer: Los de abajo, de Mariano Azuela; Nueve días en la vida de Antón<br />

<br />

Muñón, de Carlos Chimal; Los cañones de Durango, de Juan Madrid y El<br />

zarco, de Ignacio Manuel Altamirano.<br />

Secuencias didácticas. Anexos. 259<br />

Solucionario<br />

1<br />

a) RL Estimular a los alumnos para que hablen de las narraciones que<br />

han oído en casa, la familia, o la comunidad.<br />

b) RL Solicitarles que pregunten en casa si hay personas, revistas<br />

o libros que narren leyendas o relatos para llevarlos a la escuela, o<br />

preparar una guía de preguntas para entrevistar a diferentes personas.<br />

c)<br />

d)<br />

f)<br />

g)<br />

Otros recursos<br />

http://mitologiaindia.idoneos.com/index.php/303148<br />

http://mitos-mexicanos.com<br />

Bernard, Leonard. Colección: Leyendas de las Américas SEP/McGraw-<br />

Hill, 2004<br />

259

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!