06.09.2013 Views

BLOQUE 5 BLOQUE 5 - Secundaria SM

BLOQUE 5 BLOQUE 5 - Secundaria SM

BLOQUE 5 BLOQUE 5 - Secundaria SM

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Sugerencias didácticas<br />

Se le sugiere pedir a los alumnos que lean los textos de diferentes<br />

maneras, esto permite una mejor comprensión y el desarrollo de la<br />

atención.<br />

Solicite a diferentes alumnos que lean en voz alta el texto, al terminar<br />

pregunte: ¿Han visto alguna película que describa la leyenda de<br />

Prometeo? ¿Qué es lo que más les impresionó? ¿Qué leyenda conocen<br />

que describa el origen del hombre sobre la tierra? ¿De qué lugar, país o<br />

región es la historia?<br />

Solicite que investiguen en su casa, libros, vía internet o en otras<br />

fuentes distintas v ersiones de leyendas que hablen del origen del<br />

hombre para integrarlas a sus carpetas de proyectos.<br />

Recuerde a los alumnos que es importante registrar el autor u origen<br />

del texto que se recopila.<br />

Valoración del desempeño<br />

Describe lo que sabe en relación a las leyendas del origen del<br />

hombre.<br />

Reconstruye historias a partir de experiencias previas (películas o<br />

historias).<br />

230<br />

236 230 Secuencias didácticas.<br />

2 <br />

<br />

3 <br />

- <br />

¿En qué se parecen estos dos textos?<br />

- <br />

¿En qué son diferentes?<br />

- <br />

¿Cuáles son los sucesos más importantes?, ¿en qué orden aparecen?<br />

- <br />

¿Quiénes desarrollan las acciones?<br />

La <br />

narración es una forma básica de comunicación humana cuyas características son las siguientes.<br />

● Es <br />

una relatada por un , el cual es una especie de voz o mirada que nos<br />

presenta <br />

un mundo en donde existen que realizan acciones en determinados contextos<br />

<br />

o (la casa, la calle, una granja) y (una época específica, un momento<br />

del <br />

día), y que se comunican entre sí.<br />

● Una <br />

narración puede hacerse de manera oral, escrita, dibujada o combinando dibujos y escritura,<br />

<br />

como en las tiras cómicas, o mediante un relato cinematográfico o televisivo.<br />

Existen <br />

dos tipos de narraciones o géneros narrativos muy frecuentes en la literatura:<br />

● <br />

es un relato breve, sencillo, con pocos personajes y presenta una sola trama.<br />

● es <br />

de mayor extensión que el cuento, su estructura puede ser más complicada, presenta<br />

<br />

más personajes y, frecuentemente, más de una sola trama o sucesos. Al igual que el cuento,<br />

está <br />

escrita en prosa. Cada uno de estos géneros puede dividirse en subgéneros de acuerdo con<br />

el <br />

tema que traten<br />

La <br />

historia que se relata en una narración tiene, por lo general, la siguiente secuencia; exposición,<br />

nudo <br />

y desenlace, aunque en los textos modernos no siempre es fácil encontrar estos elementos<br />

y <br />

en ese orden. Veamos cómo puede definirse cada uno:<br />

. <br />

RAÚL TENA

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!