06.09.2013 Views

BLOQUE 5 BLOQUE 5 - Secundaria SM

BLOQUE 5 BLOQUE 5 - Secundaria SM

BLOQUE 5 BLOQUE 5 - Secundaria SM

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Sugerencias didácticas<br />

Se le sugiere pedir a los alumnos que lean los textos de diferentes<br />

maneras, esto permite una mejor comprensión y el desarrollo de la<br />

atención.<br />

Solicite a diferentes alumnos que lean en voz alta el texto, al terminar<br />

pregunte: ¿Han visto alguna película que describa la leyenda de<br />

Prometeo? ¿Qué es lo que más les impresionó? ¿Qué leyenda conocen<br />

que describa el origen del hombre sobre la tierra? ¿De qué lugar, país o<br />

región es la historia?<br />

Solicite que investiguen en su casa, libros, vía internet o en otras<br />

fuentes distintas v ersiones de leyendas que hablen del origen del<br />

hombre para integrarlas a sus carpetas de proyectos.<br />

Recuerde a los alumnos que es importante registrar el autor u origen<br />

del texto que se recopila.<br />

Valoración del desempeño<br />

Describe lo que sabe en relación a las leyendas del origen del<br />

hombre.<br />

Reconstruye historias a partir de experiencias previas (películas o<br />

historias).<br />

250<br />

256 250<br />

Secuencias didácticas.<br />

25<br />

Elaboración de cuestionarios para para encuestas<br />

La <br />

encuesta es una herramienta que se utiliza para obtener información sobre las preferencias u<br />

opiniones <br />

de un sector representativo de la población acerca de cualquier tema. El instrumento<br />

para <br />

recolectar estos datos es el cuestionario.<br />

Sin <br />

embargo, lo primero que deben definir antes de diseñar un cuestionario, es el <br />

de la encuesta.<br />

◆ ฀Para Para practicar<br />

1<br />

1 <br />

¿Qué <br />

quieren investigar con la aplicación de una encuesta?<br />

¿Qué <br />

tipo de información deben obtener para apoyar su investigación?<br />

<br />

<br />

2<br />

2 <br />

Una <br />

vez establecido el propósito de la encuesta, se determina a qué tipo de público estará dirigido<br />

<br />

el cuestionario. Se pueden tomar en cuenta varios factores, tales como género, edad, ocupación,<br />

grado <br />

académico, lugar de residencia, ingreso económico, etc. A esta fracción de la población que<br />

reúne <br />

determinadas características para ser encuestada se le denomina .<br />

3<br />

3 <br />

<br />

<br />

¿A <br />

qué población les interesa encuestar? (niños, adolescentes, adultos, mujeres u hombres, estudiantes,<br />

<br />

trabajadores, etcétera).<br />

Una <br />

vez definido el tipo de población al que quieren encuestar, decidan a cuántas personas de<br />

esa <br />

población encuestarán.<br />

Antes <br />

de redactar el cuestionario tengan en cuenta que los tipos de preguntas más utilizadas en<br />

las <br />

encuestas son cuatro: , , y .<br />

Las <br />

sirven para captar opiniones muy variadas acerca de un tema, ya que<br />

las <br />

personas encuestadas responden con sus palabras para dar a conocer sus opiniones.<br />

¿Qué <br />

opina de los programas de televisión en los que se hace análisis político?<br />

¿Cómo <br />

cree que debe ser la programación infantil en la radio?<br />

Las <br />

, en cambio, se enfocan a recibir un o como respuesta.<br />

<br />

¿Comenta con su familia las noticias que lee en el periódico?<br />

Sí No<br />

Aunque <br />

algunas personas las consideran como parte de las preguntas cerradas, las <br />

<br />

incluyen un número determinado de opciones, entre las que la persona encuestada<br />

<br />

elige la opción que más se acerca a la manera en que respondería la pregunta.<br />

<br />

De los siguientes canales, ¿cuál es su favorito?<br />

2 5 7 11 13 22<br />

otro ¿Cuál?

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!