06.09.2013 Views

BLOQUE 5 BLOQUE 5 - Secundaria SM

BLOQUE 5 BLOQUE 5 - Secundaria SM

BLOQUE 5 BLOQUE 5 - Secundaria SM

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Las fichas de cita textual<br />

A <br />

veces, las definiciones que encontramos y que nos parecen completas las presentamos como<br />

citas <br />

textuales en nuestros escritos, pero, además, puede haber ciertas expresiones de un autor<br />

que <br />

nos interesen especialmente. Éstas se copian en una cita entre comillas (“ ”), junto con los<br />

datos <br />

de la fuente de información, escritos de manera abreviada.<br />

<br />

<br />

<br />

paterno del autor<br />

de la publicación<br />

<br />

◆ ฀Para Para practicar practicar<br />

1<br />

1 <br />

<br />

Krall P., L., 1989, p. 2. Qué es la insulina<br />

“La insulina es una sustancia sustancia producida producida por el páncreas. Esta sustancia es<br />

necesaria para indicar indicar a las células que permitan que la glucosa, que se encuentra<br />

en la sangre, sangre, penetre penetre por la capa exterior exterior de éstas.”<br />

¿Por ¿Por qué se dice dice que que la cigüeña cigüeña trae trae a los niños? niños?<br />

n casi todos los países del mundo, sobre todo en Holanda, Alemania,<br />

E Suecia y Noruega, las madres dicen a sus hijos menores que a los niños<br />

recién nacidos los traen al mundo las cigüeñas y que, cuando esto sucede,<br />

la cigüeña llama la atención de la madre propinándole un picotazo tan<br />

fuerte en las piernas que ella debe guardar cama durante algún tiempo.<br />

Esa creencia tradicional tiene varias razones de ser. El nombre del ave<br />

en inglés: stork, viene del griego storgé, que significa ternura o profundo<br />

afecto natural; en el lenguaje de los hebreos, cigüeña significa literalmen-<br />

Cigüeña.<br />

te: la misericordiosa.<br />

La cigüeña es un ave zancuda, migratoria, de más de un metro de altura,<br />

de plumaje blanco (generalmente) en todo el cuerpo menos en las alas, que son negras. Sus<br />

largas patas son rojas, lo mismo que el pico largo y fuerte. Sus alas desplegadas alcanzan<br />

a medir más de dos metros y su vuelo es lento y majestuoso.<br />

Es característica la perseverancia de estas aves para edificar sus nidos en las torres en las extremidades<br />

más altas y en las chimeneas de las casas y el regresar cada año y ocuparlo de nuevo. Por<br />

eso se les relaciona con el amor maternal y son un signo de buena suerte y prosperidad. de plumas.<br />

En algunos países nórdicos de Europa, los campesinos las relacionan con la prosperidad<br />

y les ayudaban a construir sus nidos en los techos de sus casas con algún viejo co- migraciones o viajes<br />

periódicos.<br />

checito para bebé.<br />

periódicos.<br />

bebé.<br />

฀majestuoso. Que<br />

◆ majestuoso. Que<br />

infunde admiración o<br />

Los mil y un porqués. México: Editora Cultural y Educativa, año I, I, núm. 13, respeto por la grandeza y<br />

9 de septiembre de 1970, p. 48.<br />

respeto por la grandeza y<br />

9 de septiembre de 1970, p. 48. distinción de su su aspecto o<br />

de su su forma de de actuar.<br />

2<br />

2 <br />

3 <br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

Secuencia Secuencia didáctica 8:<br />

<br />

<br />

10<br />

<br />

<br />

฀zancuda. ◆ zancuda. Ave que se<br />

caracteriza por tener los<br />

tarsos (huesos situados<br />

posteriores o inferiores)<br />

muy largos y desprovistos<br />

฀migratoria. ◆ migratoria. Que hace<br />

4<br />

4 <br />

<br />

<br />

Secuencias didácticas.<br />

207 213<br />

Solucionario<br />

1<br />

a) RL Estimular a los alumnos para que hablen de las narraciones que<br />

han oído en casa, la familia, o la comunidad.<br />

b) RL Solicitarles que pregunten en casa si hay personas, revistas<br />

o libros que narren leyendas o relatos para llevarlos a la escuela, o<br />

preparar una guía de preguntas para entrevistar a diferentes personas.<br />

c)<br />

d)<br />

f)<br />

g)<br />

Otros recursos<br />

http://mitologiaindia.idoneos.com/index.php/303148<br />

http://mitos-mexicanos.com<br />

Bernard, Leonard. Colección: Leyendas de las Américas SEP/McGraw-<br />

Hill, 2004<br />

207

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!