06.09.2013 Views

BLOQUE 5 BLOQUE 5 - Secundaria SM

BLOQUE 5 BLOQUE 5 - Secundaria SM

BLOQUE 5 BLOQUE 5 - Secundaria SM

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Sugerencias didácticas<br />

Se le sugiere pedir a los alumnos que lean los textos de diferentes<br />

maneras, esto permite una mejor comprensión y el desarrollo de la<br />

atención.<br />

Solicite a diferentes alumnos que lean en voz alta el texto, al terminar<br />

pregunte: ¿Han visto alguna película que describa la leyenda de<br />

Prometeo? ¿Qué es lo que más les impresionó? ¿Qué leyenda conocen<br />

que describa el origen del hombre sobre la tierra? ¿De qué lugar, país o<br />

región es la historia?<br />

Solicite que investiguen en su casa, libros, vía internet o en otras<br />

fuentes distintas v ersiones de leyendas que hablen del origen del<br />

hombre para integrarlas a sus carpetas de proyectos.<br />

Recuerde a los alumnos que es importante registrar el autor u origen<br />

del texto que se recopila.<br />

Valoración del desempeño<br />

Describe lo que sabe en relación a las leyendas del origen del<br />

hombre.<br />

Reconstruye historias a partir de experiencias previas (películas o<br />

historias).<br />

220<br />

226 220 Secuencias didácticas.<br />

◆ ฀Para Para practicar<br />

1 <br />

<br />

Las <br />

nuevas tecnologías permiten agilizar el trabajo.<br />

<br />

Los libros son una fuente inagotable de conocimientos.<br />

<br />

La oficina de mi papá está muy lejos de nuestra casa.<br />

<br />

Los alumnos investigaron en varios libros el tema de su exposición.<br />

<br />

Fue todo un éxito la excursión.<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

Como <br />

ya se mencionó, el núcleo del predicado es un verbo que siempre aparece conjugado. Otros<br />

elementos <br />

que pueden aparecer en el predicado son:<br />

• el <br />

objeto/complemento directo<br />

• el <br />

complemento indirecto<br />

• los <br />

complementos circunstanciales<br />

<br />

<br />

Es <br />

la parte del predicado que expresa qué elemento recibe la acción señalada por el verbo. Se<br />

puede <br />

localizar respondiendo a dos tipos de preguntas. Una es:<br />

<br />

Objeto <br />

directo: ¿Qué es lo ?<br />

Qué <br />

es lo + del de la oración<br />

Oración<br />

<br />

Ernesto un libro<br />

Un libro<br />

La <br />

otra pregunta que se puede hacer es:<br />

<br />

¿Qué + el + el sujeto?<br />

<br />

Oración<br />

<br />

Ernesto a María<br />

Complemento <br />

directo: ¿Qué Ernesto?<br />

a María<br />

Como <br />

te habrás dado cuenta la única diferencia entre el objeto directo (OD) y el complemento<br />

directo <br />

(CD), es que el complemento siempre va a empezar con una preposición.<br />

Recuerda <br />

que las preposiciones son expresiones que sirven para enlazar palabras. En nuestra<br />

lengua <br />

las preposiciones son:<br />

<br />

A, ante, bajo, cabe, con, contra, de, desde, en, entre,<br />

<br />

hasta, hacia, para, por, según, sin, so, sobre, tras.<br />

También <br />

se puede reconocer el objeto o el complemento directo cambiando la oración activa<br />

a :<br />

<br />

Ernesto un libro<br />

<br />

Un libro por Ernesto

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!