06.09.2013 Views

BLOQUE 5 BLOQUE 5 - Secundaria SM

BLOQUE 5 BLOQUE 5 - Secundaria SM

BLOQUE 5 BLOQUE 5 - Secundaria SM

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Sugerencias didácticas<br />

Se le sugiere pedir a los alumnos que lean los textos de diferentes<br />

maneras, esto permite una mejor comprensión y el desarrollo de la<br />

atención.<br />

Solicite a diferentes alumnos que lean en voz alta el texto, al terminar<br />

pregunte: ¿Han visto alguna película que describa la leyenda de<br />

Prometeo? ¿Qué es lo que más les impresionó? ¿Qué leyenda conocen<br />

que describa el origen del hombre sobre la tierra? ¿De qué lugar, país o<br />

región es la historia?<br />

Solicite que investiguen en su casa, libros, vía internet o en otras<br />

fuentes distintas v ersiones de leyendas que hablen del origen del<br />

hombre para integrarlas a sus carpetas de proyectos.<br />

Recuerde a los alumnos que es importante registrar el autor u origen<br />

del texto que se recopila.<br />

Valoración del desempeño<br />

Describe lo que sabe en relación a las leyendas del origen del<br />

hombre.<br />

Reconstruye historias a partir de experiencias previas (películas o<br />

historias).<br />

240<br />

240 Secuencias didácticas.<br />

246<br />

A <br />

la estructura de redacción de una noticia se le conoce como “pirámide invertida”, ya que los<br />

datos <br />

más relevantes se encuentran al inicio del texto y, conforme se desarrolla el contenido, se van<br />

presentando <br />

los pormenores hasta concluir el relato de lo sucedido. La información que se presenta<br />

debe <br />

responder a las preguntas qué, quién, cómo, cuándo y dónde.<br />

El <br />

lenguaje que se utiliza juega un papel muy importante, deber ser claro y conciso, es decir,<br />

no <br />

se deben utilizar palabras muy complicadas para que la mayoría de los lectores pueda comprender<br />

<br />

la lectura de una forma sencilla y se deben emplear los términos exactos para transmitir<br />

la información.<br />

3<br />

3 <br />

¿Consideran <br />

que el encabezado de la noticia está de acuerdo con la información que se presenta?<br />

<br />

¿Qué <br />

otro título le hubieran puesto ustedes?<br />

<br />

¿De <br />

qué trata la noticia?<br />

<br />

<br />

<br />

¿Quién la escribió?<br />

<br />

¿Dónde <br />

y cuándo sucedieron los hechos?<br />

<br />

<br />

฀Para practicar<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

฀ <br />

<br />

฀ <br />

<br />

฀ ◆ Para practicar<br />

Ahora los invitamos a convertirse en reporteros y a redactar su propia noticia para el periódico<br />

del grupo.<br />

1. El primer paso es conseguir información, así que observen a su alrededor, caminen por su escuela<br />

o su calle, fíjense en lo que sucede y escríbanlo.<br />

2. Revisen las noticias que aparecen en periódicos y revistas y tómenlos como punto de partida<br />

para realizar su texto.<br />

3. Recuerden que para redactar deben hacer una primera versión o borrador y después corregir<br />

lo que consideren pertinente hasta que queden satisfechos con el resultado.<br />

4. Intercambien <br />

con sus compañeros las noticias que redactaron para que se ayuden a mejorarlas.<br />

Estas <br />

actividades pueden realizarlas en el momento que quieran. Entreguen sus noticias al editor<br />

<br />

del periódico del grupo o a su maestro.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!