06.09.2013 Views

BLOQUE 5 BLOQUE 5 - Secundaria SM

BLOQUE 5 BLOQUE 5 - Secundaria SM

BLOQUE 5 BLOQUE 5 - Secundaria SM

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Frases<br />

de entrada<br />

Frases fi nales<br />

o de despedida<br />

Abreviaturas<br />

frecuentes<br />

◆ ฀Para Para practicar practicar<br />

1<br />

1 <br />

<br />

<br />

Estimado Señor Director…<br />

Apreciable profesor…<br />

Sr. Pedro Martínez, Gerente General de…<br />

Agradezco su atención y me despido de usted.<br />

Espero su amable respuesta y le agradezco, de antemano, su atención.<br />

En espera de su respuesta a la presente, agradecemos, de antemano, antemano, su atención.<br />

Sr. (señor), Sra. (señora), Srita. (señorita), Lic. (licenciado), Dir. (director), Mtro. (maestro),<br />

Mtra. (maestra), Dr. (doctor), Dra. (doctora), Ing. (ingeniero), Profr. (profesor).<br />

<br />

Volver a las cartas intenta rescatar la calidez de la palabra escrita<br />

<br />

• Los avances tecnológicos, como el correo electrónico, contradicen su propósito y alejan<br />

<br />

a las personas más que unirlas, afirma el actor<br />

<br />

• Lo fundamental es conocer sus pasiones y recuerdos<br />

DE LA REDACCIÓN<br />

REDACCIÓN<br />

“Las “Las nuevas generaciones corren el peligro de proyecto proyecto Volver Volver a las cartas surgió después después de<br />

perder perder el legado histórico que significan las platicar platicar con un grupo grupo de jóvenes jóvenes y mostrarles mostrarles<br />

cartas cartas escritas de puño y letra de los protago- algunos algunos de los valiosos valiosos manuscritos manuscritos que poseo.<br />

nistasnistas de las artes, las ciencias, la política política y Muchos Muchos de ellos, ellos, acostumbrados acostumbrados a comunicomuni- los espectáculos”, espectáculos”, opina el actor y promotor carsecarse vía computadora, computadora, miraban miraban las oraciones oraciones<br />

cultural Ricardo Fuentes, quien, preocupado escritas como si fuesen jeroglíficos de otro<br />

por la despersonalización que ha traído la era mundo e inclusive les parecía inconcebible que<br />

del internet y los correos electrónicos, ha or- un inmortal como el autor de Pedro Páramo se<br />

ganizado con miembros del Sistema Nacional hubiese molestado en escribir una carta”.<br />

de Creadores el proyecto Volver a las cartas. En los meses recientes, Fuentes ha invitado a<br />

Aunque asegura no estar peleado con los escritores, artistas plásticos, cineastas, músi-<br />

avances tecnológicos ni con los nuevos mecos, directores de teatro, actores y periodistas<br />

dios de comunicación, Fuentes considera a intercambiar diversas cartas con tema libre,<br />

que, irónicamente, mucha de esta tecnología con la condición de que incluyan algún con-<br />

contradice su propósito y termina por alejar texto autobiográfico.<br />

a las personas más que unirlas.<br />

“Todos tenemos aficiones diferentes, lo im-<br />

“Es lamentable que la tradición de las cartas portante es que las cartas retraten parte de la<br />

esté llegando a su final y sea reemplazada por personalidad y la postura ideológica de quien<br />

un medio tan frío como el correo electróni- las redacta. Hubiera sido muy pretencioso<br />

co. Me pregunto qué dirán los nietos de estos imponer un tema determinado. Quizá a un<br />

jóvenes que, en esta época, chatean varias escritor le gusta el futbol y a otro le interesa el<br />

horas al día cuando sus abuelos les enseñen toreo o la numismática, o haya un músico que<br />

sus cartas de amor o sus intercambios [...] nos dé una sorpresa y lance opiniones políticas<br />

con amigos de otras latitudes en un legajo muy radicales. ¡No importa! Lo fundamental<br />

de amarillentas hojas de impresora con letra es conocer su humanismo, sus pasiones, sus<br />

estándar”.<br />

recuerdos y anécdotas” [...]<br />

El actor [...] posee un valioso archivo de Añadió: “Es importante rescatar el hábito de<br />

casi 500 cartas de personalidades de todos escribir cartas, no sólo por su valor histórico,<br />

los ámbitos que, mediante la letra manuscrita, sino como símbolo de identidad de la vida en<br />

los tachones, el tipo de papel y el estilo para nuestro tiempo. [...] Aún estamos a tiempo de<br />

ordenar los párrafos, muestran, en su opinión, revalorar la palabra escrita; en cuanto a los<br />

parte de la esencia de quien las escribió. correos electrónicos, hay que relegarlos a las<br />

“Mi generación conoció esa riqueza y apren- horas de oficina”.<br />

dió a conservar como tesoro los testimonios en<br />

La Jornada, México,<br />

papel de seres humanos valiosos. La idea del<br />

domingo 21 de agosto de de 2005,<br />

sección Espectáculos.<br />

Secuencias didácticas.<br />

255 261<br />

Solucionario<br />

1<br />

a) RL Estimular a los alumnos para que hablen de las narraciones que<br />

han oído en casa, la familia, o la comunidad.<br />

b) RL Solicitarles que pregunten en casa si hay personas, revistas<br />

o libros que narren leyendas o relatos para llevarlos a la escuela, o<br />

preparar una guía de preguntas para entrevistar a diferentes personas.<br />

c)<br />

d)<br />

f)<br />

g)<br />

Otros recursos<br />

http://mitologiaindia.idoneos.com/index.php/303148<br />

http://mitos-mexicanos.com<br />

Bernard, Leonard. Colección: Leyendas de las Américas SEP/McGraw-<br />

Hill, 2004<br />

255

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!