06.09.2013 Views

BLOQUE 5 BLOQUE 5 - Secundaria SM

BLOQUE 5 BLOQUE 5 - Secundaria SM

BLOQUE 5 BLOQUE 5 - Secundaria SM

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Sugerencias didácticas<br />

Se le sugiere pedir a los alumnos que lean los textos de diferentes<br />

maneras, esto permite una mejor comprensión y el desarrollo de la<br />

atención.<br />

Solicite a diferentes alumnos que lean en voz alta el texto, al terminar<br />

pregunte: ¿Han visto alguna película que describa la leyenda de<br />

Prometeo? ¿Qué es lo que más les impresionó? ¿Qué leyenda conocen<br />

que describa el origen del hombre sobre la tierra? ¿De qué lugar, país o<br />

región es la historia?<br />

Solicite que investiguen en su casa, libros, vía internet o en otras<br />

fuentes distintas v ersiones de leyendas que hablen del origen del<br />

hombre para integrarlas a sus carpetas de proyectos.<br />

Recuerde a los alumnos que es importante registrar el autor u origen<br />

del texto que se recopila.<br />

Valoración del desempeño<br />

Describe lo que sabe en relación a las leyendas del origen del<br />

hombre.<br />

Reconstruye historias a partir de experiencias previas (películas o<br />

historias).<br />

238<br />

244 238 Secuencias didácticas.<br />

“Chac Mool”, de Carlos Fuentes<br />

Leonardo Rodríguez<br />

“Chac Mool” es un cuento escrito escrito por el autor mexicano Carlos<br />

Fuentes y publicado en una antología que forma parte de su<br />

libro titulado Los días enmascarados. enmascarados. Se narra la historia<br />

de Filiberto, un empleado de oficina que está muy cerca<br />

de jubilarse y cuya vida transcurre transcurre sin sin emociones fuertes<br />

hasta que un día compra una escultura escultura precolombina precolombina que<br />

representa a Chac Mool, dios dios de de la lluvia lluvia y del rayo.<br />

El cuento atrapa al lector lector desde desde las primeras líneas<br />

pues el Chac comienza comienza a a cobrar cobrar vida y empieza a<br />

desencadenarse una serie de de sucesos sucesos sorprendentes.<br />

sorprendentes.<br />

A pesar de que desde el inicio inicio se nos nos cuenta el final:<br />

la muerte de Filiberto, Filiberto, esto esto no no es un elemento que<br />

le reste interés al texto. Es narrado narrado por un ex compañero<br />

de trabajo del protagonista, protagonista, que ha ido a<br />

recoger el cadáver a Acapulco Acapulco y que encuentra encuentra un<br />

diario, entre las pocas pertenencias pertenencias del muerto. Es<br />

por la lectura de este diario diario que que se entera entera —y con<br />

él, los lectores— lectores— del tipo tipo de de vida vida que lleva Filiberto<br />

a causa de la escultura prehispánica que ha cobrado vida.<br />

El cuento mantiene una incertidumbre que no se resuelve sino hasta<br />

las últimas líneas, estrategia que consigue mantener interesado al<br />

lector desde el principio hasta el el final final del del relato. Además, su su final final es<br />

es abierto, abierto, por por lo que lo que la irresolución la irresolución de los de sucesos los sucesos se encuentra se encuentra hasta<br />

hasta en el desenlace. en el desenlace.<br />

Por otra parte, la manera en que se describen las acciones y los<br />

personajes es muy interesante, porque de unos se proporcionan datos<br />

abundantes sobre su apariencia física, mientras que de otros, sólo su<br />

perfil psicológico.<br />

“Chac Mool” es una muestra de la literatura de suspenso y miedo.<br />

Donde aparece lo sobrenatural indígena (el Chac Mool) que hace del<br />

cuento algo único y que realmente vale la pena leer.<br />

2<br />

2 <br />

3<br />

3 <br />

<br />

<br />

<br />

<br />

4<br />

4 <br />

<br />

<br />

Carlos Fuentes.<br />

“Chac Mool” en Los días enmascarados. México: Era, 1982.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!