06.09.2013 Views

BLOQUE 5 BLOQUE 5 - Secundaria SM

BLOQUE 5 BLOQUE 5 - Secundaria SM

BLOQUE 5 BLOQUE 5 - Secundaria SM

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

4<br />

Contenido y forma de un reglamento<br />

a) <br />

Cada norma debe estar claramente redactada y ser lo más breve posible. Si se acompaña de una<br />

<br />

consideración que la justifica, ésta debe presentarse en un párrafo aparte para que el lector la<br />

<br />

entienda como un “paréntesis” al reglamento.<br />

b) <br />

Debe especificarse si se trata de una <br />

<br />

(algo no permitido), una (sí permitido)<br />

<br />

o una (sí permitido, pero con ciertas<br />

<br />

condiciones). Por ejemplo:<br />

<br />

• “Queda estrictamente prohibido consumir alimen-<br />

<br />

tos en el auditorio.” ()<br />

<br />

• “La comunidad escolar dispone de tres tableros<br />

<br />

para colocar carteles, anuncios u otros documen-<br />

<br />

tos escritos.” ()<br />

<br />

• “En caso de que requiera ausentarse de la clase o<br />

<br />

de la escuela antes de la salida, deberá solicitar el<br />

<br />

permiso al maestro de la materia y al subdirector,<br />

<br />

este último será quien firme la autorización corres-<br />

<br />

pondiente.” ()<br />

<br />

c) <br />

En ocasiones, se agrupa en una sola norma lo que está Los reglamentos que nos rigen como ciudadanos<br />

<br />

son elaborados por expertos en leyes.<br />

<br />

prohibido o lo que está permitido. Por ejemplo:<br />

B. DURANTE LA CLASE:<br />

1. Está prohibido:<br />

a) consumir alimentos;<br />

b) utilizar celular o algún otro aparato de sonido;<br />

c) expresar burla o descalificación hacia otros compañeros;<br />

d) arrojar basura fuera de los lugares destinados para ello.<br />

2. Está permitido:<br />

a) solicitar permiso para ir al baño (uno por vez, sin tardar mucho);<br />

b) tomar agua;<br />

c) cambiar de lugar, si es por algún motivo relacionado con las actividades de la clase.<br />

d) <br />

Es importante que, antes de redactar el reglamento, se decida el modo de enunciar las normas<br />

<br />

(pueden elegir alguna de entre las siguientes):<br />

<br />

• Uso de una forma impersonal o personal para dirigirse a los involucrados.<br />

<br />

- Se podrá estacionar la bicicleta en los lugares asignados (impersonal).<br />

<br />

- Podrás traer zapatos tenis únicamente los viernes (personal).<br />

<br />

• Uso de verbos en infinitivo.<br />

<br />

- Consumir sólo lo que se vende en esta cafetería.<br />

<br />

• Uso de frases imperativas.<br />

<br />

- Tira la basura en el bote.<br />

<br />

• Uso de verbos en futuro de indicativo.<br />

<br />

- Llevarán los balones sólo los viernes.<br />

ARCHIVO <strong>SM</strong><br />

Secuencias didácticas.<br />

193 199<br />

Solucionario<br />

1<br />

a) RL Estimular a los alumnos para que hablen de las narraciones que<br />

han oído en casa, la familia, o la comunidad.<br />

b) RL Solicitarles que pregunten en casa si hay personas, revistas<br />

o libros que narren leyendas o relatos para llevarlos a la escuela, o<br />

preparar una guía de preguntas para entrevistar a diferentes personas.<br />

c)<br />

d)<br />

f)<br />

g)<br />

Otros recursos<br />

http://mitologiaindia.idoneos.com/index.php/303148<br />

http://mitos-mexicanos.com<br />

Bernard, Leonard. Colección: Leyendas de las Américas SEP/McGraw-<br />

Hill, 2004<br />

193

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!