06.09.2013 Views

BLOQUE 5 BLOQUE 5 - Secundaria SM

BLOQUE 5 BLOQUE 5 - Secundaria SM

BLOQUE 5 BLOQUE 5 - Secundaria SM

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Amor correspondido<br />

quella noche habíamos comido en el club, y a pesar de que los dos nada más ocupá-<br />

A bamos una pequeña pequeña mesa en uno de los ángulos del comedor, comedor, la conversación conversación era tan<br />

interesante, y la sobremesa tanto se había prolongado, prolongado, que largo tiempo transcurrió transcurrió sin<br />

que pensáramos en levantarnos.<br />

El conde me había contado aquella noche la historia de unos amores que le<br />

traían completamente preocupado; porque aquellos amores eran una especie de<br />

novela romántica y por entregas.<br />

La heroína se llamaba Elvira; vivía en un cuarto piso en la calle de Cervantes.<br />

Era hermosa sobre toda exageración, y a ser cierto lo que en sus cartas decía, tan<br />

apasionada apasionada estaba ella de él, como él de ella.<br />

—¿Pero usted nunca ha llegado a hablarle? —le pregunté.<br />

—Imposible —Imposible —me dijo—. Todo cuanto un hombre puede inventar y puede hacer,<br />

todo lo he intentando para acercarme a ella, y todos mis esfuerzos y todos mis planes<br />

han fracasado y han sido inútiles.<br />

Vicente Riva Palacio.<br />

Cuentos del general. México: México: Porrúa, Porrúa, 1975, pp. 97-99. col. “Sepan Cuántos...”, Cuántos...”, núm. 101, (fragmento).<br />

(fragmento).<br />

Aura Aura<br />

ees ese anuncio; una oferta de esta naturaleza naturaleza no se hace todos todos los días. Lees y relees<br />

LL el aviso. aviso. Parece dirigido a ti, a nadie más. más. Distraído, Distraído, dejas dejas que la ceniza ceniza del cigarro cigarro<br />

caiga caiga dentro dentro de la taza de té que has estado bebiendo bebiendo en este este cafetín cafetín sucio sucio y barato. barato.<br />

Tú Tú releerás. releerás. Se solicita historiador joven. Ordenado. Ordenado. Escrupuloso, Escrupuloso, conocedor conocedor de la<br />

lengua francesa. Conocimiento perfecto, coloquial. Capaz de desempeñar labores<br />

de secretario. Juventud, conocimiento del francés, preferible si ha vivido en Francia<br />

algún tiempo. Tres mil pesos mensuales, una comida y recámara cómoda,<br />

soleada, apropiada estudio. Sólo falta tu nombre. Recoges tu portafolio y dejas<br />

la propina, piensas que otro historiador joven, en condiciones semejantes a las<br />

tuyas, ya ha leído ese mismo aviso, tomando la delantera, ocupado el puesto.<br />

Tratas de olvidar mientras caminas a la esquina.<br />

Carlos Fuentes.<br />

Aura. México: Era, 1962, pp. 11-12. (fragmento).<br />

La sentencia<br />

quella noche, en la hora de la rata, el emperador soñó que había salido de su pa-<br />

A lacio y que en la oscuridad caminaba por el jardín, bajo los árboles en flor. Algo<br />

se arrodilló a sus pies y le pidió amparo. El emperador accedió; el suplicante dijo<br />

que era un dragón y que los astros le habían revelado que, al día siguiente, antes de<br />

la caída de la noche, Wei Cheng, ministro del emperador, le cortaría la cabeza. En el<br />

sueño, el emperador juró protegerlo.<br />

Al despertarse, el emperador preguntó por Wei Cheng. Le dijeron que no estaba<br />

en el palacio; el emperador lo mandó buscar y lo tuvo atareado el día entero para<br />

que no matara al dragón y, hacia el atardecer, le propuso que jugaran al ajedrez. La<br />

partida era larga, el ministro estaba cansado y se quedó dormido.<br />

Un estruendo conmovió la tierra. Poco después, irrumpieron dos capitanes que<br />

traían una inmensa cabeza de dragón empapada en sangre.<br />

La arrojaron a los pies del emperador y gritaron:<br />

—Cayó del cielo.<br />

Wei Cheng, que había despertado, la miró con perplejidad y observó:<br />

—Qué raro, yo soñé que mataba a un dragón así.<br />

Wu Cheng’en (c. 1505-1580)<br />

Jorge Luis Borges. y Adolfo Bioy Casares. “La sentencia”, Cuentos breves<br />

y extraordinarios. México: Losada, 1997, p. p. 13.<br />

◆ En una narración<br />

pueden aparecer dos<br />

o más narradores<br />

distintos, sobre todo si<br />

la historia es compleja<br />

o consta de varios<br />

episodios.<br />

฀escrupuloso. ◆ escrupuloso. Que hace<br />

o cumple con exactitud<br />

y cuidado sus deberes.<br />

฀coloquial. ◆ coloquial. Característico<br />

de la la conversación o del<br />

lenguaje usado de forma<br />

corriente, especialmente<br />

referido a palabras<br />

o expresiones.<br />

฀perplejidad. ◆ perplejidad. Duda,<br />

confusión o asombro del<br />

que no sabe qué hacer<br />

o qué pensar en en una<br />

determinada situación.<br />

Secuencias didácticas.<br />

233 239<br />

Solucionario<br />

1<br />

a) RL Estimular a los alumnos para que hablen de las narraciones que<br />

han oído en casa, la familia, o la comunidad.<br />

b) RL Solicitarles que pregunten en casa si hay personas, revistas<br />

o libros que narren leyendas o relatos para llevarlos a la escuela, o<br />

preparar una guía de preguntas para entrevistar a diferentes personas.<br />

c)<br />

d)<br />

f)<br />

g)<br />

Otros recursos<br />

http://mitologiaindia.idoneos.com/index.php/303148<br />

http://mitos-mexicanos.com<br />

Bernard, Leonard. Colección: Leyendas de las Américas SEP/McGraw-<br />

Hill, 2004<br />

233

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!