06.09.2013 Views

BLOQUE 5 BLOQUE 5 - Secundaria SM

BLOQUE 5 BLOQUE 5 - Secundaria SM

BLOQUE 5 BLOQUE 5 - Secundaria SM

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Sugerencias didácticas<br />

Se le sugiere pedir a los alumnos que lean los textos de diferentes<br />

maneras, esto permite una mejor comprensión y el desarrollo de la<br />

atención.<br />

Solicite a diferentes alumnos que lean en voz alta el texto, al terminar<br />

pregunte: ¿Han visto alguna película que describa la leyenda de<br />

Prometeo? ¿Qué es lo que más les impresionó? ¿Qué leyenda conocen<br />

que describa el origen del hombre sobre la tierra? ¿De qué lugar, país o<br />

región es la historia?<br />

Solicite que investiguen en su casa, libros, vía internet o en otras<br />

fuentes distintas v ersiones de leyendas que hablen del origen del<br />

hombre para integrarlas a sus carpetas de proyectos.<br />

Recuerde a los alumnos que es importante registrar el autor u origen<br />

del texto que se recopila.<br />

Valoración del desempeño<br />

Describe lo que sabe en relación a las leyendas del origen del<br />

hombre.<br />

Reconstruye historias a partir de experiencias previas (películas o<br />

historias).<br />

248<br />

◆ Las palabras palabras<br />

agudas agudas llevan<br />

tilde (acento gráfico)<br />

cuando cuando terminan en -n,<br />

en -s o en vocal (francés,<br />

balón, sofá, valor).<br />

Las palabras graves<br />

llevan tilde cuando<br />

terminan en una<br />

consonante que no sea<br />

–n ni –s. Si terminan<br />

en vocal, tampoco<br />

llevan tilde.<br />

Las palabras<br />

esdrújulas llevan tilde<br />

en todos los casos.<br />

254 248 Secuencias didácticas.<br />

d) <br />

También es importante observar las palabras con que terminan los versos:<br />

Cuando <br />

un verso termina en (cuya sílaba tónica es la última) se cuenta <br />

.<br />

<br />

Cuando <br />

el verso termina en (cuya sílaba tónica es la penúltima) es igual el <br />

.<br />

<br />

Ejemplo, <br />

versos de ocho sílabas métricas:<br />

Se entró de tarde en el río río (8, grave = 8)<br />

la sacó muerta muerta el doctor doctor (7, aguda +1 = 8)<br />

dicen que murió murió de frío: (8, grave = 8)<br />

yo sé que murió murió de de amor. amor. (7 aguda +1 = 8)<br />

José José Martí<br />

Cuando <br />

un verso termina en una palabra (cuya sílaba tónica es la antepenúltima), se<br />

cuenta .<br />

Ejemplo, <br />

dos versos con siete sílabas métricas:<br />

Las aves ya le cantan cantan<br />

con luz sobre los árboles árboles (8, (8, final final esdrújula esdrújula –1 = 7)<br />

<br />

<br />

Es <br />

el esfuerzo especial que realiza la voz al pronunciar una sílaba de una palabra. En el caso de los<br />

siguientes <br />

versos, tenemos la siguiente distribución de los acentos:<br />

Versos Acentos pronunciados en las sílabas<br />

1 Ete una poea 2ª 6ª<br />

2 sin mo ni armoa 2ª 6ª<br />

3 motona, canda 2ª 6ª<br />

4 cona letaa, 2ª 6ª<br />

En <br />

estos versos, la distribución del acento coincide con el tema del poema (la monotonía) y le<br />

da <br />

un ritmo constante.<br />

<br />

Es <br />

la repetición de sonidos, en diferentes versos, a partir de la última vocal acentuada. Existen<br />

dos <br />

tipos de rima: (o total, porque a partir de la vocal donde recae el acento, todos los<br />

sonidos, <br />

consonantes y vocales, son iguales) y (o parcial, porque sólo se repiten<br />

los ).<br />

Ejemplo <br />

de rima consonante:<br />

Un carnívoro cuchillo<br />

de ala dulce y homicida<br />

sostiene un vuelo y un brillo<br />

alrededor de mi vida.<br />

Miguel Hernández<br />

<br />

Ejemplo de rima asonante:<br />

¡Oh luna. Cuánto abril! í<br />

¡Qué vasto y dulce el aire a – e<br />

Todo lo que perdí í<br />

Volverá con las aves. a – e<br />

Juan Ramón Jiménez

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!