06.09.2013 Views

BLOQUE 5 BLOQUE 5 - Secundaria SM

BLOQUE 5 BLOQUE 5 - Secundaria SM

BLOQUE 5 BLOQUE 5 - Secundaria SM

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Sugerencias didácticas<br />

Se le sugiere pedir a los alumnos que lean los textos de diferentes<br />

maneras, esto permite una mejor comprensión y el desarrollo de la<br />

atención.<br />

Solicite a diferentes alumnos que lean en voz alta el texto, al terminar<br />

pregunte: ¿Han visto alguna película que describa la leyenda de<br />

Prometeo? ¿Qué es lo que más les impresionó? ¿Qué leyenda conocen<br />

que describa el origen del hombre sobre la tierra? ¿De qué lugar, país o<br />

región es la historia?<br />

Solicite que investiguen en su casa, libros, vía internet o en otras<br />

fuentes distintas v ersiones de leyendas que hablen del origen del<br />

hombre para integrarlas a sus carpetas de proyectos.<br />

Recuerde a los alumnos que es importante registrar el autor u origen<br />

del texto que se recopila.<br />

Valoración del desempeño<br />

Describe lo que sabe en relación a las leyendas del origen del<br />

hombre.<br />

Reconstruye historias a partir de experiencias previas (películas o<br />

historias).<br />

254<br />

Fecha y lugar<br />

Asunto Asunto<br />

Persona Persona o grupo<br />

a quien quien va dirigida dirigida<br />

Frase Frase de entrada<br />

Firma de la carta<br />

260 254 Secuencias didácticas.<br />

Cómo se redacta una carta<br />

Aquí <br />

presentamos un cuadro donde se señalan cuáles son las partes fundamentales de una carta<br />

para <br />

solicitar algún cambio relacionado con un reglamento.<br />

Palacio Postal,<br />

Ciudad de México.<br />

Jalapa, Jalapa, Veracruz, Veracruz, 22 22 de de noviembre noviembre de de 2005. 2005.<br />

Asunto: Asunto: Solicitud Solicitud de de ampliación ampliación de de tiempo tiempo de de préstamo préstamo a a domicilio. domicilio.<br />

Al Al jefe jefe de de la la Biblioteca Biblioteca<br />

“José “José Vasconcelos”<br />

Vasconcelos”<br />

de de la la Esc. Esc. Sec. Sec. Mat. Mat. “Benito “Benito Juárez” Juárez”<br />

Profr. Profr. Mariano Mariano García García Morales Morales<br />

Apreciable Apreciable profesor: profesor:<br />

27<br />

Por este medio, los integrantes del grupo 1o Por este medio, los integrantes del grupo 1 “C”, matutino, solicitamos a usted<br />

que se considere en el reglamento de la biblioteca una ampliación del<br />

tiempo de préstamo de materiales a domicilio para que éste pueda ser de 15<br />

días (en lugar de una semana) o, de manera alternativa, que dicho préstamo<br />

pueda ser renovado de manera inmediata por una semana más.<br />

Hacemos esta solicitud porque, para desarrollar nuestro trabajo escolar,<br />

en muchas actividades necesitamos leer novelas más o menos largas o usar<br />

materiales durante varias sesiones de clase e intercambiarlos entre los<br />

miembros del equipo, y una semana resulta insuficiente para tales fines.<br />

Como propuesta, creemos que el tiempo de préstamo de los materiales<br />

debería ser de dos semanas, lapso adecuado para desarrollar nuestras actividades<br />

sin contratiempos.<br />

Pensamos que esta modificación al reglamento beneficiará no sólo a nuestro<br />

grupo, sino a todos los alumnos de esta escuela.<br />

En espera de su respuesta a la presente, agradecemos, de antemano, su<br />

atención.<br />

o “C”, matutino, solicitamos a usted<br />

que se considere en el reglamento de la biblioteca una ampliación del<br />

tiempo de préstamo de materiales a domicilio para que éste pueda ser de 15<br />

días (en lugar de una semana) o, de manera alternativa, que dicho préstamo<br />

pueda ser renovado de manera inmediata por una semana más.<br />

Hacemos esta solicitud porque, para desarrollar nuestro trabajo escolar,<br />

en muchas actividades necesitamos leer novelas más o menos largas o usar<br />

materiales durante varias sesiones de clase e intercambiarlos entre los<br />

miembros del equipo, y una semana resulta insuficiente para tales fines.<br />

Como propuesta, creemos que el tiempo de préstamo de los materiales<br />

debería ser de dos semanas, lapso adecuado para desarrollar nuestras actividades<br />

sin contratiempos.<br />

Pensamos que esta modificación al reglamento beneficiará no sólo a nuestro<br />

grupo, sino a todos los alumnos de esta escuela.<br />

En espera de su respuesta a la presente, agradecemos, de antemano, su<br />

atención.<br />

Atentamente<br />

Alumnos del grupo 1o Atentamente<br />

Alumnos del grupo 1 “C” del turno matutino.<br />

o “C” del turno matutino.<br />

Márgenes Márgenes suficientes<br />

suficientes<br />

Cuerpo de la carta,<br />

con fórmulas de<br />

inicio y despedida,<br />

presentación de los<br />

que emiten la carta y<br />

exposición del asunto<br />

Observen <br />

cómo en el segundo y en el tercer párrafos del cuerpo de la carta se<br />

expresan <br />

los argumentos para hacer la solicitud. Es importante mencionar cuáles<br />

serán <br />

los beneficios que se esperan con lo que se solicita.<br />

<br />

<br />

Como <br />

ya se mencionó, en muchas ocasiones tenemos necesidad de escribir cartas<br />

<br />

a otras personas para exponer quejas o solicitudes diferentes, aquí les presentamos<br />

<br />

una lista de abreviaturas y de frases de cortesía formales que pueden<br />

emplear <br />

cuando escriban una carta. En el cuerpo de la carta se deben escribir los<br />

antecedentes <br />

y el planteamiento del problema; además, una exposición de motivos<br />

<br />

que fundamente lo que se solicita y la presentación de varios argumentos que<br />

apoyen lo solicitado.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!