06.09.2013 Views

BLOQUE 5 BLOQUE 5 - Secundaria SM

BLOQUE 5 BLOQUE 5 - Secundaria SM

BLOQUE 5 BLOQUE 5 - Secundaria SM

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Sugerencias didácticas<br />

Se le sugiere pedir a los alumnos que lean los textos de diferentes<br />

maneras, esto permite una mejor comprensión y el desarrollo de la<br />

atención.<br />

Solicite a diferentes alumnos que lean en voz alta el texto, al terminar<br />

pregunte: ¿Han visto alguna película que describa la leyenda de<br />

Prometeo? ¿Qué es lo que más les impresionó? ¿Qué leyenda conocen<br />

que describa el origen del hombre sobre la tierra? ¿De qué lugar, país o<br />

región es la historia?<br />

Solicite que investiguen en su casa, libros, vía internet o en otras<br />

fuentes distintas v ersiones de leyendas que hablen del origen del<br />

hombre para integrarlas a sus carpetas de proyectos.<br />

Recuerde a los alumnos que es importante registrar el autor u origen<br />

del texto que se recopila.<br />

Valoración del desempeño<br />

Describe lo que sabe en relación a las leyendas del origen del<br />

hombre.<br />

Reconstruye historias a partir de experiencias previas (películas o<br />

historias).<br />

270<br />

278 270<br />

Actividades permanentes.<br />

<br />

Para este bimestre te proponemos llevar a cabo dos actividades: escribir y enviar cartas y hacer un taller<br />

Para de teatro. este bimestre te proponemos llevar a cabo dos actividades: escribir y enviar cartas y hacer un taller<br />

de teatro.<br />

<br />

<br />

Semana Actividades Señalar si ya<br />

Semana Actividades Señalar se hizo si ya<br />

Escribir cartas<br />

Escribir Para iniciar cartas un intercambio de correspondencia es necesario decidir quién<br />

se hizo<br />

1<br />

1<br />

será Para nuestro iniciar un interlocutor.<br />

intercambio de correspondencia es necesario decidir quién<br />

será Puede nuestro ser un interlocutor.<br />

amigo que viva en otro lugar, un compañero o compañera<br />

• Puede de la misma ser un escuela amigo que o, con viva ayuda en otro de su lugar, maestro un compañero o maestra, o pueden compañera<br />

de decidir la misma escribir escuela a algún o, con otro ayuda grupo de de su otra maestro escuela. o maestra, Si éste fuera pueden el caso<br />

decidir anoten escribir los nombres a algún de otro los otros grupo compañeros de otra escuela. en unos Si éste papelitos; fuera el metan caso<br />

anoten los papeles los nombres en una bolsa de los o otros caja, luego compañeros cada uno en saque unos papelitos; un papel y metan lea en<br />

los voz papeles alta el nombre en una de bolsa la persona o caja, luego a quien cada escribirá. uno saque un papel y lea en<br />

La voz maestra alta el nombre o maestro de hará la persona un listado a quien de a escribirá. quién le tocó qué persona para<br />

que a nadie se le olvide a quién irá dirigida su carta.<br />

• La maestra o maestro hará un listado de a quién le tocó qué persona para<br />

que Empiecen a nadie a pensar se le olvide sobre a quién qué escribirán. irá dirigida Hagan su carta. un listado o mapa<br />

conceptual de los puntos que deberá llevar su carta según lo que han<br />

• Empiecen a pensar sobre qué escribirán. Hagan un listado o mapa<br />

conceptual pensado comunicar de los puntos en ella. que deberá llevar su carta según lo que han<br />

pensado<br />

Redacten<br />

comunicar<br />

su carta, revísenla<br />

en ella.<br />

con ayuda de otros compañeros y la maestra<br />

2<br />

2<br />

o maestro. Pásenla en limpio y envíenla a su destinatario. Ojalá que el<br />

• Redacten su carta, revísenla con ayuda de otros compañeros y la maestra<br />

o intercambio maestro. Pásenla epistolar en sea limpio una y valiosa envíenla experiencia a su destinatario. que les Ojalá permita que conocer el<br />

intercambio a otros jóvenes epistolar y ejercitar sea una sus habilidades valiosa experiencia como redactores que les permita de textos. conocer<br />

Taller a otros de jóvenes teatro y ejercitar sus habilidades como redactores de textos.<br />

Taller En un taller de teatro de teatro se tienen actividades orientadas a apoyar a la lectura,<br />

En practicar un taller y representar de teatro se obras tienen de actividades teatro. Este orientadas taller lo van a apoyar a ocupar a la para lectura,<br />

3<br />

3<br />

practicar apoyar las y actividades representar de obras este de último teatro. bimestre. Este taller Van lo a van trabajar a ocupar en ésta para y<br />

apoyar las tres las sesiones actividades que siguen de este para último afinar bimestre. la representación Van a trabajar de la en obra ésta de y<br />

las teatro tres de sesiones su grupo. que Divídanse siguen para el trabajo afinar la que representación hay que hacer de de la tal obra manera de<br />

teatro que todos de su participen. grupo. Divídanse Recuerden el trabajo que todas que las hay participaciones que hacer de tal son manera<br />

que importantes, todos participen. no importa Recuerden si son muy que pequeñas. todas las participaciones son<br />

4 importantes, Continuarán participando no importa si en son las muy actividades pequeñas. que se les encomendaron.<br />

4 Continuarán Esta sesión la participando pueden ocupar en las para actividades hacer un ensayo que se general les encomendaron.<br />

de la<br />

Esta representación sesión la pueden de su obra. ocupar para hacer un ensayo general de la<br />

representación Practiquen la presentación de su obra. de su obra tal y como la verá el público<br />

el día del estreno. Utilicen el vestuario, maquillaje, la iluminación, la<br />

• Practiquen la presentación de su obra tal y como la verá el público<br />

el escenografía día del estreno. y la música Utilicen que el vestuario, hayan escogido. maquillaje, la iluminación, la<br />

escenografía Este tipo de ensayos y la música es importante que hayan pues escogido. les permite identificar si aún<br />

existen problemas de organización así como saber qué aspectos de la<br />

5 • Este tipo de ensayos es importante pues les permite identificar si aún<br />

existen<br />

representación<br />

problemas<br />

de la<br />

de<br />

obra<br />

organización<br />

debe pulirse<br />

así como<br />

(entonación<br />

saber qué<br />

en el<br />

aspectos<br />

diálogo<br />

de<br />

de<br />

la<br />

los<br />

5<br />

representación<br />

personajes, gestos<br />

de la<br />

de<br />

obra<br />

los actores,<br />

debe pulirse<br />

tipo de<br />

(entonación<br />

iluminación,<br />

en<br />

etcétera).<br />

el diálogo de los<br />

Es<br />

personajes,<br />

bueno practicar<br />

gestos de<br />

la improvisación.<br />

los actores, tipo<br />

Si<br />

de<br />

en<br />

iluminación,<br />

algún momento<br />

etcétera).<br />

de la obra<br />

olvidan lo que les toca decir o se produce algún desperfecto en el<br />

• Es bueno practicar la improvisación. Si en algún momento de la obra<br />

olvidan<br />

escenario,<br />

lo que<br />

improvisen<br />

les toca<br />

algo<br />

decir<br />

o<br />

o<br />

alguna<br />

se produce<br />

situación<br />

algún<br />

que<br />

desperfecto<br />

les permita<br />

en<br />

recuperar<br />

el<br />

escenario,<br />

la secuencia<br />

improvisen<br />

de la obra.<br />

algo<br />

Lo más<br />

o alguna<br />

importante<br />

situación<br />

es que<br />

que<br />

si<br />

les<br />

alguien<br />

permita<br />

se<br />

recuperar<br />

ve en la<br />

la<br />

necesidad<br />

secuencia<br />

de<br />

de<br />

improvisar<br />

la obra. Lo<br />

el<br />

más<br />

resto<br />

importante<br />

de los actores<br />

es que<br />

o compañeros<br />

si alguien se<br />

le<br />

ve<br />

ayuden.<br />

en la<br />

Continuarán necesidad de participando improvisar el en resto las actividades de los actores que o se compañeros les encomendaron le ayuden.<br />

Continuarán<br />

para, finalmente,<br />

participando<br />

hacer una<br />

en<br />

valoración<br />

las actividades<br />

de su<br />

que<br />

desempeño<br />

se les encomendaron<br />

en el taller de<br />

para,<br />

teatro.<br />

finalmente, hacer una valoración de su desempeño en el taller de<br />

6 teatro.<br />

¿Disfrutaron cuando hicieron las actividades que les tocó?, ¿por qué?<br />

6 ¿Su desempeño fue responsable?<br />

• ¿Disfrutaron cuando hicieron las actividades que les tocó?, ¿por qué?<br />

¿Cómo resultó el trabajo en equipo?<br />

• ¿Su desempeño fue responsable?<br />

¿Se sienten satisfechos con los resultados de su trabajo?, ¿por qué?<br />

• ¿Cómo resultó el trabajo en equipo?<br />

• ¿Se sienten satisfechos con los resultados de su trabajo?, ¿por qué?

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!