06.09.2013 Views

BLOQUE 5 BLOQUE 5 - Secundaria SM

BLOQUE 5 BLOQUE 5 - Secundaria SM

BLOQUE 5 BLOQUE 5 - Secundaria SM

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Las partes de un reglamento<br />

Un <br />

reglamento es un conjunto organizado de reglas de conducta, modos de proceder y<br />

derechos <br />

otorgados, todos ellos relacionados con los miembros de una comunidad, para regular<br />

situaciones <br />

y actividades específicas. De manera general, un reglamento consta de las siguientes<br />

partes: <br />

Elementos Elementos Características Funciones<br />

Título Título breve breve y claro. <br />

• Se inicia con la palabra<br />

reglamento<br />

reglamento y se especifica<br />

<br />

inmediatamente la institución,<br />

social el grupo y la social actividad y la actividad involucrada<br />

en involucrada las normas. en las normas.<br />

<br />

Subtítulos organizados<br />

<br />

según grupos de<br />

<br />

personas, tipos de<br />

<br />

actividades, etapas de un<br />

<br />

procedimiento.<br />

Desarrollo de cada norma<br />

o derecho de manera<br />

clara <br />

y breve; se refiere a<br />

un solo contenido y sin<br />

ambigüedades.<br />

<br />

Identificación de quienes<br />

elaboran y sostienen la<br />

vigencia del reglamento.<br />

<br />

• Organizados por medio de<br />

números o letras y ordenados<br />

lógicamente de acuerdo con el<br />

<br />

lugar o la importancia.<br />

<br />

• Numerados para facilitar la<br />

<br />

referencia a cada uno de ellos;<br />

<br />

por ejemplo:<br />

Sanciones por retardos<br />

y faltas<br />

1. Tres retardos ocasionan una<br />

falta.<br />

<br />

2. Tres faltas durante el mes bajan<br />

<br />

un punto en la calificación<br />

mensual de la materia. (…)<br />

<br />

• Así, una norma puede citarse<br />

como “la norma 2<br />

<br />

del apartado de las sanciones por<br />

<br />

retardos y faltas”.<br />

<br />

• Contiene el nombre de la<br />

<br />

persona o grupo que elaboró el<br />

<br />

reglamento, lugar y fecha.<br />

3<br />

Permite que el lector<br />

<br />

identifique a qué se refiere el<br />

reglamento reglamento y se entere si esas<br />

normas y derechos le atañen.<br />

<br />

Sirve para localizar un tema<br />

<br />

específico sin necesidad de<br />

leer todo el reglamento.<br />

reglamento.<br />

<br />

Ayuda a que el lector<br />

<br />

identifique rápidamente el<br />

contenido de una norma.<br />

<br />

El lector sabrá si ese<br />

<br />

reglamento es producto<br />

de una discusión discusión, del<br />

<br />

consenso de un grupo o si<br />

<br />

fue elaborado por una sola<br />

persona.<br />

Secuencias didácticas.<br />

191 197<br />

Solucionario<br />

1<br />

a) RL Estimular a los alumnos para que hablen de las narraciones que<br />

han oído en casa, la familia, o la comunidad.<br />

b) RL Solicitarles que pregunten en casa si hay personas, revistas<br />

o libros que narren leyendas o relatos para llevarlos a la escuela, o<br />

preparar una guía de preguntas para entrevistar a diferentes personas.<br />

c)<br />

d)<br />

f)<br />

g)<br />

Otros recursos<br />

http://mitologiaindia.idoneos.com/index.php/303148<br />

http://mitos-mexicanos.com<br />

Bernard, Leonard. Colección: Leyendas de las Américas SEP/McGraw-<br />

Hill, 2004<br />

191

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!