06.09.2013 Views

BLOQUE 5 BLOQUE 5 - Secundaria SM

BLOQUE 5 BLOQUE 5 - Secundaria SM

BLOQUE 5 BLOQUE 5 - Secundaria SM

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Por último, las preguntas de son aquellas en las que a la persona encuestada<br />

<br />

se le solicita valorar una serie de elementos para posteriormente otorgarles una posición<br />

dentro <br />

de una escala.<br />

<br />

Numere los siguientes tipos de programas del 1 al 5,<br />

<br />

en donde el 1 significa: Me gustan mucho, y el 5: No me gustan<br />

Noticiarios Caricaturas Telenovelas Documentales Deportes<br />

<br />

Lean el siguiente ejemplo de cuestionario:<br />

<br />

<br />

Datos del encuestado o encuestada<br />

Edad: años Sexo: Ocupación: Escolaridad:<br />

Preguntas <br />

de la encuesta:<br />

1 ¿Le gusta leer? Sí No<br />

<br />

¿Cuánto tiempo emplea a la semana para leer?<br />

Entre media hora y hora y media Dos a cuatro horas <br />

Cinco horas o más<br />

¿En qué horario acostumbra leer? Mañana Tarde Noche<br />

<br />

¿Cómo selecciona las publicaciones que lee?<br />

<br />

De los siguientes tipos de publicaciones, coloque a la izquierda de cada uno el número 1, de los que más le<br />

<br />

gustan; el 2, de los que le gustan poco; el 3, de los que no le gustan, y el 4, de los que nunca haya leído.<br />

Libros de poesía <br />

Libros de divulgación científica<br />

Revistas de deportes Historietas<br />

Revistas de espectáculos <br />

Libros de cuentos<br />

Revistas de divulgación científica Novelas<br />

Revistas de análisis político Periódicos<br />

<br />

¿Cuánto dinero gasta en publicaciones a la semana?<br />

0 a 25 pesos 26 a 50 pesos 51 a 100 pesos <br />

101 pesos o más<br />

<br />

Ahora es su turno para elaborar el cuestionario, recuerden definir previamente el propósito, la<br />

muestra <br />

de la población a la que encuestarán y el tipo de información que desean recabar.<br />

◆ ฀Para Para practicar<br />

1<br />

1 <br />

Analicen <br />

cada pregunta que escriban y valoren si tiene relación con el tema de su encuesta<br />

y <br />

si ayuda a lograr el propósito de la misma. Por ejemplo, si su encuesta es acerca de hábitos<br />

<br />

de lectura, el cuestionario no puede incluir preguntas como ¿qué tipo de comida le gusta a su<br />

<br />

mascota?, pues la respuesta a ésta no aportará información acerca de los hábitos de lectura de<br />

<br />

la persona encuestada.<br />

b) <br />

Revisen si las preguntas están organizadas de acuerdo con los temas que propusieron para la<br />

encuesta.<br />

c) <br />

Revisen si el tipo de preguntas permite obtener la información que se busca.<br />

<br />

<br />

2<br />

2 <br />

<br />

<br />

3<br />

3 <br />

<br />

<br />

Secuencias didácticas.<br />

251 257<br />

Solucionario<br />

1<br />

a) RL Estimular a los alumnos para que hablen de las narraciones que<br />

han oído en casa, la familia, o la comunidad.<br />

b) RL Solicitarles que pregunten en casa si hay personas, revistas<br />

o libros que narren leyendas o relatos para llevarlos a la escuela, o<br />

preparar una guía de preguntas para entrevistar a diferentes personas.<br />

c)<br />

d)<br />

f)<br />

g)<br />

Otros recursos<br />

http://mitologiaindia.idoneos.com/index.php/303148<br />

http://mitos-mexicanos.com<br />

Bernard, Leonard. Colección: Leyendas de las Américas SEP/McGraw-<br />

Hill, 2004<br />

251

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!