10.01.2014 Views

Manual de profesores - Herder Editorial

Manual de profesores - Herder Editorial

Manual de profesores - Herder Editorial

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

6.3 En esta actividad, los alumnos se ejercitan en el uso oral activo <strong>de</strong> las conjunciones dobles. Al<br />

mismo tiempo se llegan a conocer aún mejor. Gana el juego quien adivine más nombres <strong>de</strong> compañeros<br />

según las <strong>de</strong>scripciones.<br />

7 Kosenamen und Diminutive<br />

C 7.4<br />

C 7.2<br />

Ejercicio<br />

6<br />

7.1 Los alumnos se encuentran con tres anuncios típicos para los periódicos locales y la prensa publicitaria.<br />

En Alemania, Suiza y Austria, mucha gente usa este medio <strong>de</strong> alcance regional para intercambiar<br />

noticias <strong>de</strong> carácter personal.<br />

Primero hay que <strong>de</strong>terminar cuál es el motivo <strong>de</strong>l anuncio (aniversario <strong>de</strong> boda, <strong>de</strong>claración <strong>de</strong><br />

amor, cumpleaños). Después, los alumnos analizan cómo se presenta a sí mismo el autor <strong>de</strong> cada<br />

anuncio y cómo apoda al <strong>de</strong>stinatario <strong>de</strong>l mensaje. ¿Cuáles <strong>de</strong> estos nombres son apodos cariñosos<br />

(Kosenamen)?<br />

7.3 Proponga a los alumnos recordar los diminutivos con el versito que utilizan los chicos alemanes:<br />

«-chen» und «–lein» machen alles klein.<br />

7.4 Esta actividad invita a los alumnos a una reflexión metalingüística: ¿conocen estas palabras? Los<br />

ejemplos nombran algunas excepciones a la regla <strong>de</strong> 7.3. Es importante conocerlas para no confundirse<br />

en la vida cotidiana en los países <strong>de</strong> habla alemana.<br />

Pregunte a los alumnos qué aspecto tienen los sustantivos sin <strong>de</strong>sinencia <strong>de</strong> diminutivo.<br />

7.5 Es el momento <strong>de</strong> comparar el alemán con la lengua materna. ¿Qué diminutivos se usan en castellano,<br />

catalán, gallego o euskera? ¿Y en maya, guaraní o mapuche? ¿En qué contexto? Pida a<br />

los alumnos que expliquen los diminutivos a sus compañeros, en alemán.<br />

MCER<br />

Descriptor <strong>de</strong>tallado – mediación lingüística oral<br />

– Es capaz <strong>de</strong> explicar a hablantes <strong>de</strong>l alemán, en alemán, <strong>de</strong> manera sencilla y lo suficientemente<br />

precisa, la información esencial <strong>de</strong> un aviso por altavoz o <strong>de</strong> otro tipo <strong>de</strong> enunciado en otra lengua.<br />

AL FINAL DE LA UNIDAD 4<br />

MCER<br />

Descriptor <strong>de</strong>tallado – expresión oral<br />

– Gracias a un repertorio lo suficientemente amplio <strong>de</strong> palabras y expresiones idiomáticas, o recurriendo<br />

a circunlocuciones, es capaz <strong>de</strong> hablar <strong>de</strong> temas relacionados con la propia vida cotidiana (familia,<br />

hobbies, intereses, trabajo, viajes, acontecimientos actuales, etc.).<br />

Descriptor <strong>de</strong>tallado – comprensión auditiva<br />

– Gracias a un repertorio lo suficientemente amplio <strong>de</strong> vocabulario es capaz <strong>de</strong> compren<strong>de</strong>r muchos<br />

textos sobre temas cotidianos (familia, hobbies, intereses, trabajo, viajes, actualidad diaria, etc.).<br />

Descriptor <strong>de</strong>tallado – comprensión lectora<br />

– Gracias a un repertorio lo suficientemente amplio <strong>de</strong> vocabulario es capaz <strong>de</strong> compren<strong>de</strong>r muchos<br />

textos sobre temas cotidianos (familia, hobbies, intereses, trabajo, viajes, acontecimientos actuales,<br />

etc.).<br />

Preparar el examen <strong>de</strong>l Zertifikat Deutsch<br />

Para entrar en el tema, proponga a los alumnos hablar sobre las técnicas <strong>de</strong> lectura que les permiten<br />

encontrar <strong>de</strong>terminada información en un texto. Pídales que piensen en las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> ejercitación<br />

realizados a lo largo <strong>de</strong> las unida<strong>de</strong>s prece<strong>de</strong>ntes, enfocadas en la comprensión global o <strong>de</strong>tallada. Los<br />

alumnos podrán <strong>de</strong>scribir la lectura selectiva, <strong>de</strong>limitándola con respecto a otras técnicas <strong>de</strong> lectura o<br />

<strong>de</strong>finiéndola en comparación con la comprensión lectora selectiva. A<strong>de</strong>más piensan en situaciones en<br />

las que les podría ser útil recurrir a estas técnicas.<br />

La tarea en el libro <strong>de</strong>l curso está <strong>de</strong>scrita <strong>de</strong>talladamente, <strong>de</strong> modo que los alumnos podrán seguir<br />

las instrucciones <strong>de</strong> manera autónoma.<br />

Primero leen las diez oraciones que <strong>de</strong>scriben sendos problemas, y <strong>de</strong>spués miran los anuncios.<br />

Prevea un límite temporal <strong>de</strong> 15 minutos para esta actividad. No obstante, pue<strong>de</strong> conce<strong>de</strong>r más tiempo<br />

si le parece que el nivel <strong>de</strong> conocimiento <strong>de</strong> los alumnos lo requiere.<br />

Unidad 4 – 35

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!