10.01.2014 Views

Manual de profesores - Herder Editorial

Manual de profesores - Herder Editorial

Manual de profesores - Herder Editorial

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

En la parte superior <strong>de</strong> la página, los alumnos encuentran información generalizada sobre el examen<br />

oral. No se permite el uso <strong>de</strong>l diccionario.<br />

Ya que en este caso sólo se practican las dos primeras partes <strong>de</strong>l examen, usted tendrá que adaptar<br />

los límites temporales para la realización <strong>de</strong> la prueba. La prueba oral <strong>de</strong>l examen <strong>de</strong> Zertifikat Deutsch<br />

tiene una duración total <strong>de</strong> 15 minutos (1ª parte tres a cuatro minutos, 2ª parte cinco a seis minutos,<br />

3ª parte cinco a seis minutos) + 20 minutos <strong>de</strong> tiempo para la preparación. Con lo cual, pue<strong>de</strong> conce<strong>de</strong>r<br />

unos siete minutos <strong>de</strong> tiempo para la preparación <strong>de</strong> cada parte a ejercitar aquí.<br />

1 Estos dos ejercicios constituyen la primera parte <strong>de</strong> la prueba oral. El primer ejercicio sirve <strong>de</strong><br />

2 preparación y el ejercicio 2 correspon<strong>de</strong> a la conversación propiamente dicha. Los alumnos tienen<br />

siete minutos para la preparación y entre tres y cuatro minutos para hablar. Se trata <strong>de</strong> un examen<br />

en parejas. El presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l tribunal invita a los dos candidatos a simular una conversación que<br />

empiece por una primera toma <strong>de</strong> contacto. No es cuestión <strong>de</strong> interrogar al interlocutor ni <strong>de</strong><br />

tratar todos los temas lo más rápido posible, sino que se trata <strong>de</strong> charlar <strong>de</strong> manera relajada sobre<br />

los temas propuestos. Al final <strong>de</strong> la conversación, el examinador hace una pregunta complementaria<br />

que no consta en la lista <strong>de</strong> la que disponían los alumnos como, por ejemplo: Weshalb<br />

wollen sie das Zertifikat machen? o Wer<strong>de</strong>n Sie nach <strong>de</strong>r Prüfung noch weiter Deutsch lernen? En<br />

este simulacro, es usted quien asume el papel <strong>de</strong>l examinador.<br />

Aquí le presentamos un esquema que les podrá ser útil a los alumnos a la hora <strong>de</strong> preparar la<br />

prueba:<br />

Was will ich wissen? 1. Frage 2. Frage 3. Frage<br />

– <strong>de</strong>n Namen<br />

– das Land<br />

…<br />

Wie heißen Sie?<br />

Woher kommen Sie?<br />

…<br />

3 El <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la prueba oral en parejas correspon<strong>de</strong> a la secuencia <strong>de</strong> tareas en el libro <strong>de</strong>l<br />

curso. La duración preestablecida para esta parte <strong>de</strong> la prueba (hablar sobre un tema) es <strong>de</strong> cinco<br />

a seis minutos, con un tiempo para la preparación <strong>de</strong> siete minutos. Usted vuelve a asumir el<br />

papel <strong>de</strong>l examinador. Las dos personas reciben materiales diferentes, pero relacionados con el mismo<br />

tema (una opinión, un pequeño texto, una estadística, un gráfico o una ilustración, véase el texto<br />

mo<strong>de</strong>lo en el apéndice <strong>de</strong> euroalemán 3). Los interlocutores se informan mutuamente sobre<br />

los datos <strong>de</strong> los que disponen y conversan sobre el tema.<br />

4 Un aspecto muy importante <strong>de</strong>l examen es la evaluación.<br />

Muchas veces, se subvalora el carácter dialogante <strong>de</strong> la prueba; este aspecto <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> en gran<br />

medida <strong>de</strong> las tradiciones <strong>de</strong> aprendizaje y las convenciones examinadores <strong>de</strong> los respectivos<br />

países <strong>de</strong> origen <strong>de</strong> los alumnos. Observe e investigue si los alumnos <strong>de</strong> su clase saben dar señales<br />

comunicativas. Pregúnteles:<br />

– Wie signalisiert man, dass man eine Frage nicht verstan<strong>de</strong>n hat?<br />

– Wie fragt man nach? (Gestik und Mimik können helfen, reichen aber in <strong>de</strong>r Prüfung nicht aus.)<br />

– Wie teilt man jeman<strong>de</strong>m mit, dass man etwas nicht weiß?<br />

– Was sagt man, wenn man Zeit zum Überlegen gewinnen will?<br />

No se trata <strong>de</strong> comprobar el saber enciclopédico <strong>de</strong>l tipo: Wie hoch ist <strong>de</strong>r höchste Berg Deutschlands?<br />

o Wie viele Menschen haben Deutsch als Muttersprache?, sino <strong>de</strong> conversar con el interlocutor,<br />

<strong>de</strong> señalizarle que uno lo entien<strong>de</strong> o no lo ha entendido, que se necesita más tiempo para<br />

reflexionar o que uno ignora una cosa.<br />

También es posible realizar la prueba oral individualmente. En este caso, el examinador asume el<br />

papel <strong>de</strong>l interlocutor. Es el centro realizador <strong>de</strong>l examen que <strong>de</strong>ci<strong>de</strong> sobre el procedimiento a<br />

seguir en cada caso.<br />

Unidad 11 – 77

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!