10.01.2014 Views

Manual de profesores - Herder Editorial

Manual de profesores - Herder Editorial

Manual de profesores - Herder Editorial

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

MCER<br />

<strong>de</strong>scriptor <strong>de</strong>tallado – expresión escrita<br />

– Es capaz <strong>de</strong> resumir textos sencillos <strong>de</strong> manera autónoma.<br />

2.4 La tarea <strong>de</strong> los alumnos consiste en i<strong>de</strong>ntificar los nombres <strong>de</strong> las instituciones en el gráfico <strong>de</strong> la<br />

página 167 con ayuda <strong>de</strong> las seis <strong>de</strong>finiciones. Prepare la actividad con las siguientes ayudas:<br />

1. ¿Qué términos <strong>de</strong>l gráfico se mencionan en las <strong>de</strong>finiciones? (Estas palabras me indican dón<strong>de</strong><br />

tengo que buscar.)<br />

2. ¿Qué palabras <strong>de</strong> la <strong>de</strong>finición conozco? (Por ejemplo: wählen, vorschlagen, kontrollieren, Minister,<br />

Bun<strong>de</strong>skanzler, Kompetenz, etc.)<br />

3. ¿Qué palabras me suenan <strong>de</strong> mi idioma o <strong>de</strong> otro idioma que domino? (repräsentieren, Präsi<strong>de</strong>nt,<br />

Kandidat, etc.)<br />

Conviene apren<strong>de</strong>r el nuevo léxico <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> haber finalizado esta actividad. Una manera <strong>de</strong><br />

hacerlo sería mediante una red <strong>de</strong> palabras (véase el manual <strong>de</strong> aprendizaje, apartado A, 10.4).<br />

2.5 Esta tarea permite aplicar los conocimientos sobre sistemas políticos y el nuevo vocabulario a las<br />

circunstancias en el propio país. Se recomienda que conceda algo <strong>de</strong> tiempo a los alumnos para que<br />

puedan apuntarse algunas palabras clave sobre los sistemas políticos <strong>de</strong> sus respectivos países.<br />

También pue<strong>de</strong>n trabajar con el diccionario y consultar los términos cuyo significado no les haya<br />

quedado claro <strong>de</strong>l todo.<br />

2.6 Antes <strong>de</strong> escuchar la grabación, los alumnos <strong>de</strong>berían mirar las fotos y formular hipótesis acerca <strong>de</strong><br />

los puntos <strong>de</strong> vista <strong>de</strong> las cuatro personas: Geht Dong Ha wählen? Interessiert sich Janina für Politik?<br />

¿Qué opinan los alumnos <strong>de</strong> las cuatro personas? Si quieren, pue<strong>de</strong>n inventarse algunos <strong>de</strong>talles<br />

biográficos para cada persona: Anette ist X Jahre alt. Von Beruf ist sie X. Sie hat X Kin<strong>de</strong>r, etc.<br />

Pare la grabación <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> cada testimonio, <strong>de</strong> manera que los alumnos tengan la oportunidad<br />

<strong>de</strong> tomar notas. Cuando hayan escuchado los cuatro testimonios <strong>de</strong>cidirán si son correctos o<br />

falsos los cuatro enunciados.<br />

Una vez terminado el ejercicio, recopilen más información sobre la vida y las opiniones <strong>de</strong> las<br />

cuatro personas y compárenlas con las hipótesis antes formuladas.<br />

2.7 Ahora les toca a los alumnos: forman parejas y se preguntan mutuamente. Apunten las respuestas<br />

<strong>de</strong>l compañero / <strong>de</strong> la compañera y luego presentan su punto <strong>de</strong> vista en clase.<br />

Hagan un balance entre todos: ¿qué tal el interés por la política en el curso? Si constatan que hay<br />

mucha gente que no muestre ningún interés por la política reflexionen sobre posibles estrategias<br />

para animarla a volver a participar <strong>de</strong> manera más activa.<br />

3 Genitiv: Adjektivendungen<br />

C 67, 68,<br />

69<br />

3.1 La introducción <strong>de</strong> las terminaciones <strong>de</strong> los adjetivos en genitivo se va preparando con un repaso<br />

<strong>de</strong> las terminaciones <strong>de</strong> los artículos (unidad 9). Los alumnos completan los titulares <strong>de</strong> las notas<br />

periodísticas con los artículos correctos y subrayan las <strong>de</strong>sinencias <strong>de</strong> adjetivos que les parecen<br />

correspon<strong>de</strong>n al genitivo.<br />

3.2 Una vez realizada la puesta en común entre todos para comentar y corregir las soluciones <strong>de</strong> 3.1,<br />

3.3 los alumnos escriben las terminaciones <strong>de</strong> los adjetivos <strong>de</strong>scubiertas en los textos en la tabla <strong>de</strong><br />

3.2; tendrán una sorpresa agradable: ¡todos los adjetivos lucen la terminación –en!<br />

Con lo cual queda evi<strong>de</strong>nte que lo único importante es saber cuándo hay que poner un genitivo,<br />

porque la terminación ya está <strong>de</strong>cidida <strong>de</strong> manera automática.<br />

Ejercicios<br />

1, 2, 3<br />

3.4 Esta actividad sirve para ejercitar las formas <strong>de</strong>l genitivo en la práctica. Es un ejercicio i<strong>de</strong>al para<br />

ser realizado en casa.<br />

4 Genitiv: Relativpronomen<br />

C 58<br />

C 59<br />

4.1 Los alumnos ya conocen –<strong>de</strong>s<strong>de</strong> las unida<strong>de</strong>s 10 y 11 <strong>de</strong> euroalemán 2– los pronombres relativos<br />

en nominativo, acusativo y dativo, o sea que saben, por lo menos, reconocer e interpretar esta<br />

estructura. El uso práctico <strong>de</strong>l fenómeno suele ser un asunto a parte. Por eso, con la introducción<br />

<strong>de</strong> las relativas en genitivo se propone también un repaso <strong>de</strong> los <strong>de</strong>más casos gramaticales.<br />

Las frases a combinar ya están escritas en la misma línea; es la tarea <strong>de</strong> los alumnos conectarlas<br />

mediante un pronombre relativo en nominativo para hacer una oración compuesta gramaticalmente<br />

correcta.<br />

Unidad 12 – 80

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!