10.01.2014 Views

Manual de profesores - Herder Editorial

Manual de profesores - Herder Editorial

Manual de profesores - Herder Editorial

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

3 Berufe mit Zukunft?<br />

3.1 Lleve a cabo la actividad en dos pasos:<br />

1. Los alumnos marcan con una cruz lo que les parezca verdad.<br />

2. Se comparan los resultados en una puesta en común con toda la clase.<br />

No les conceda <strong>de</strong>masiado tiempo. Se trata <strong>de</strong> una fase <strong>de</strong> activación en la que las reacciones<br />

espontáneas son más importantes que una justificación fundada en argumentos científicos. A<strong>de</strong>más<br />

les conviene provocar opiniones diferentes, incluso contradictorias (véase el ejemplo <strong>de</strong> los<br />

bocadillos).<br />

3.2 Los alumnos miran los textos y <strong>de</strong>ci<strong>de</strong>n qué profesión querrán presentar.<br />

Deles un consejo: <strong>de</strong>berían fijarse en primer lugar en los nombres <strong>de</strong> las profesiones (véanse los<br />

titulares) y buscar palabras clave en los textos que les puedan ser útiles para explicar estas profesiones.<br />

Conviene que los alumnos se <strong>de</strong>cidan rápidamente por uno <strong>de</strong> los textos. Si, con vistas al nivel<br />

<strong>de</strong>l trabajo con textos, le parece más indicado, también pue<strong>de</strong> invitar a los alumnos que hayan<br />

escogido el mismo texto a trabajar en pequeños grupos.<br />

Los alumnos <strong>de</strong>berían leer los textos sin consultar el diccionario.<br />

Ayú<strong>de</strong>los a mejorar la técnica <strong>de</strong> tomar apuntes. Vigile que no subrayen todas la palabras <strong>de</strong>sconocidas<br />

sino solamente aquellas palabras clave que podrían ser necesarias para compren<strong>de</strong>r el<br />

texto.<br />

Seguidamente, cada alumno (o grupo) busca una persona (o un grupo) que haya trabajado sobre<br />

otro texto. Se presentan mutuamente las profesiones, basándose para ello en los apuntes tomados<br />

en el momento <strong>de</strong> leer las <strong>de</strong>scripciones <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s profesionales.<br />

Finalmente, los alumnos hacen preguntas en clase para disipar dudas acerca <strong>de</strong> los puntos que<br />

no hayan entendido <strong>de</strong>l todo.<br />

Es posible ampliar la actividad y trasladarla al aula, <strong>de</strong> manera que todos hagan <strong>de</strong> público: los<br />

alumnos trabajan en parejas y preparan sus presentaciones en forma <strong>de</strong> entrevistas, por ejemplo:<br />

Frau Kolat, Sie sind Umweltberaterin. Können Sie mir beschreiben, wie Ihr Arbeitstag aussieht? Luego<br />

estas conversaciones entre el/la periodista y la persona entrevistada se presentan en clase.<br />

Un <strong>de</strong>ber podría consistir en buscar más información sobre las profesiones escogidas para la presentación<br />

(con el diccionario, en Internet, etc.). En una <strong>de</strong> las siguientes clases se realizará un<br />

repaso durante el cual los alumnos podrán hacer preguntas acerca <strong>de</strong> las distintas profesiones a<br />

aquellos alumnos que hayan buscado más información sobre ellas. De esta manera es posible<br />

completar aún más la <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> cada profesión.<br />

3.3 Para acabar esta unidad didáctica se propone una conversación en clase sobre los siguientes aspectos:<br />

– ¿Qué otras nuevas profesiones conocen los alumnos?<br />

– ¿Creen que estas activida<strong>de</strong>s y las <strong>de</strong>scritas en las páginas 68/69 son realmente profesiones <strong>de</strong>l<br />

futuro?<br />

– ¿En qué otras profesiones habrá una mayor <strong>de</strong>manda <strong>de</strong> personal?<br />

4 Berufsqualifikationen<br />

4.1 Los alumnos pue<strong>de</strong>n llevar a cabo las tareas 4.1 y 4.2 en grupos. Permita que actúen <strong>de</strong> manera<br />

in<strong>de</strong>pendiente y <strong>de</strong>sarrollen una lluvia <strong>de</strong> i<strong>de</strong>as bien intensa en cada grupo. La mejor forma <strong>de</strong><br />

presentar los resultados es la red <strong>de</strong> palabras.<br />

Si no se les ocurren a los alumnos mismos, recuér<strong>de</strong>les las llamadas soft skills, o sea, las competencias<br />

sociales (capacidad <strong>de</strong> ponerse en el lugar <strong>de</strong> otro, capacidad <strong>de</strong> escuchar al otro, diplomacia,<br />

etc.) que cada vez adquieren más importancia en la vida laboral.<br />

¿Están familiarizados con estas competencias los alumnos? ¿Qué se entien<strong>de</strong> por soft skills? ¿Piensan<br />

que estas competencias son tan importantes como las específicas <strong>de</strong> cada profesión o ramo?<br />

Pue<strong>de</strong> llevar ofertas <strong>de</strong> empleo a clase y ponerlas a disposición <strong>de</strong> los alumnos para que puedan<br />

buscar estas u otras competencias.<br />

4.2 Los alumnos siguen trabajando en los mismos grupos o individualmente. Conceda cinco minutos<br />

para que puedan leer el texto y contestar a las preguntas: se trata <strong>de</strong> captar la información esencial<br />

<strong>de</strong>l texto en el menor tiempo posible. Finalmente, se realizará una puesta en común con los<br />

<strong>de</strong>más para comparar los resultados.<br />

MCER<br />

Descriptor <strong>de</strong>tallado – comprensión escrita<br />

– Es capaz <strong>de</strong> compren<strong>de</strong>r la información más importante en textos informativos cotidianos.<br />

Unidad 5 – 39

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!