10.01.2014 Views

Manual de profesores - Herder Editorial

Manual de profesores - Herder Editorial

Manual de profesores - Herder Editorial

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

3 Konjunktiv II – Gegenwart (Wie<strong>de</strong>rholung)<br />

C 20.4<br />

Ejercicio<br />

4<br />

3.1 Los alumnos conocen el presente <strong>de</strong>l Konjunktiv II <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la unidad 14 <strong>de</strong> euroalemán 2. En este<br />

primer ejercicio <strong>de</strong> la sección que trata este tema gramatical, <strong>de</strong> manera receptiva, sólo <strong>de</strong>ben<br />

reconocer las formas <strong>de</strong>l Konjunktiv II. Las más importantes son sollte, könnte, wür<strong>de</strong> + infinitivo,<br />

hätte y wäre.<br />

3.2 En esta actividad se les pi<strong>de</strong> a los alumnos que piensen en situaciones en las que podría tener<br />

sentido recurrir al Konjunktiv II. Este ejercicio también pue<strong>de</strong> encargarse como <strong>de</strong>ber. En el momento<br />

<strong>de</strong> la puesta en común en clase no está <strong>de</strong> más <strong>de</strong>cir otras frases para cada una <strong>de</strong> las<br />

cuatro categorías <strong>de</strong>l recuadro.<br />

3.3 Para profundizar el repaso se practican las formas <strong>de</strong>l Konjunktiv II <strong>de</strong> haben y sein a parte. Este<br />

ejercicio también se pue<strong>de</strong> realizar en casa, igual que 3.2.<br />

C 87<br />

3.4 Las oraciones condicionales tienen un papel muy importante en la lengua. Es por eso que también<br />

se trabajan en un ejercicio a parte. Ya que hay que usar distintos pronombres personales es necesario<br />

repasar las conjugaciones <strong>de</strong> wür<strong>de</strong>, wäre, müsste, könnte y hätte (también pue<strong>de</strong> encargarse<br />

como <strong>de</strong>ber).<br />

3.5 Lo dicho con respecto al ejercicio anterior vale igualmente para éste.<br />

3.6 Después <strong>de</strong> la extensa preparación escrita <strong>de</strong>l fenómeno se proce<strong>de</strong> a la práctica oral <strong>de</strong> las oraciones<br />

condicionales. En este juego, lo que importa es el uso correcto y fluido <strong>de</strong> la estructura<br />

sintáctica correspondiente.<br />

Hagan dos partidas: a quien haya empezado la frase en la primera ronda le toca acabarla en la<br />

segunda. Cada frase parcial bien construida merece un punto. ¿Cuántos entre sus alumnos habrán<br />

podido contabilizar dos puntos al acabar el juego?<br />

Ejercicio<br />

8<br />

MCER<br />

3.7 De la expresión oral a la escrita. Los alumnos se imaginan qué pasaría si <strong>de</strong>terminados inventos<br />

no existieran. El ejemplo <strong>de</strong>l texto en el recuadro amarillo <strong>de</strong>scribe que pasaría si no hubiera<br />

anteojos. Les pue<strong>de</strong> servir <strong>de</strong> mo<strong>de</strong>lo a los alumnos.<br />

Para preparar la redacción, los alumnos pue<strong>de</strong>n apuntar palabras clave, solos o en parejas. Vaya<br />

<strong>de</strong> uno al otro mientras escriben para ayudarles si hiciera falta.<br />

Descriptor <strong>de</strong>tallado – expresión escrita<br />

– Es capaz <strong>de</strong> escribir textos sencillos sobre temas cotidianos y específicos relacionados con sus propias<br />

experiencias. En los textos explica su punto <strong>de</strong> vista y manifiesta sus opiniones.<br />

4 Konjunktiv II – Vergangenheit<br />

C 20.4<br />

Ejercicios<br />

5, 6, 7<br />

4.1 Una vez repasado a fondo el presente <strong>de</strong>l Konjunktiv II, los alumnos están preparados para cono-<br />

4.2 cer el uso <strong>de</strong>l Konjunktiv II con referencia al pasado. El fenómeno se presenta en forma <strong>de</strong> ejercicio<br />

receptivo.<br />

El primer paso consiste en relacionar las dos partes <strong>de</strong> una oración. Para realizar el segundo paso,<br />

es <strong>de</strong>cir, completar la regla sobre el uso <strong>de</strong>l Konjunktiv II al pasado, pue<strong>de</strong>n trabajar en parejas.<br />

Finalmente se lleva a cabo una puesta en común con explicaciones en la pizarra. Es la oportunidad<br />

para (volver a) recordar qué verbos requieren wäre (sein) y cuáles hätte (haben) como auxiliar para<br />

formar los tiempos compuestos <strong>de</strong>l pasado.<br />

4.3 Después <strong>de</strong> haber completado y comentado la regla, los alumnos preparan una tabla en su cua<strong>de</strong>rno<br />

para listar las formas correctas <strong>de</strong>l perfecto <strong>de</strong>l Konjunktiv II. La tabla está partida en dos<br />

columnas, una para los verbos que forman el pasado con haben, la otra para los que lo hacen con<br />

sein. Si no lo hizo en 4.2 pue<strong>de</strong> recordar en esta ocasión que la estructura <strong>de</strong>l Konjunktiv II <strong>de</strong>l<br />

pasado correspon<strong>de</strong> a la <strong>de</strong>l indicativo <strong>de</strong>l perfecto.<br />

4.4 Cuentan que una persona muy culta dijo una vez: Sätze mit hätte und wäre sind unnötig, weil man<br />

sowieso nichts mehr än<strong>de</strong>rn kann. Alles ist schon vorbei.<br />

No obstante, estas frases existen porque las personas tenemos la ten<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> lamentar las oportunida<strong>de</strong>s<br />

perdidas, o sea, las oraciones existen y ahora toca practicarlas. Los alumnos se encuentran<br />

con cinco situaciones comunicativas; y se les pi<strong>de</strong> que reaccionen utilizando la nueva forma<br />

verbal. Trabajan en parejas. Concédales suficiente tiempo para po<strong>de</strong>r preparar las oraciones y<br />

ponga énfasis en la correcta entonación a la hora <strong>de</strong> leerlas en voz alta en clase.<br />

Unidad 6 – 45

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!